Pretenden las y los legisladores de Morena, PT y sin partido reducir presupuesto a Gobierno Estatal
En sesión extraordinaria en el Congreso del Estado fue aprobado el paquete económico del Gobierno del Estado de Baja California Sur, el cual comprende la Ley de Ingresos y presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2021, en tanto que la propuesta de modificación al presupuesto de 2020 enviada por el Ejecutivo, no fue aprobada y fue remitida a la Auditoria Superior de la Federación (ASF) para que sea incluido en el análisis de las cuentas públicas.
El Congreso del Estado aprobó ordenamientos complementarios como las adiciones a la Ley de Coordinación Fiscal y reformas al Código Fiscal del Estado y Municipios.
La Ley de Ingresos del Estado de Baja California Sur para el ejercicio 2021 proyecta captar 17 mil 240 millones 655 mil 604 pesos, mientras que el Presupuesto de Egresos 2021 autorizado es por la misma suma, 17 mil 240 millones 655 mil 604 pesos.
El dictamen del presupuesto de egresos contempla que para el 2021 recursos por el orden de los 130 millones de pesos provenientes del aprovechamiento al turista, para obras y acciones de beneficio social”.
Luego de que las y los diputados de la fracción del Partido Movimiento de Regeneración Nación (MORENA), Partido del Trabajo (PT), y sin partido, propusieran reducir el presupuesto de la dirección de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Baja California Sur, lamentablemente, esta reducción traerá graves consecuencias debido a que esta medida pone en grave riesgo la comunicación institucional en temas fundamentales relacionados con la pandemia, desastres naturales, seguridad, entre otros.
Por su parte, las y los legisladores de Partido Humanista, Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, Encuentro Social y Renovación Sudcaliforniana, manifestaron a través de un comunicado conjunto que, votarán en contra de dicha propuesta, ya que consideran que los gastos en comunicación social tienen como finalidad que los gobiernos puedan informar a la sociedad sobre los resultados en beneficio de la misma, en materia de prevención, seguridad, y durante el tiempo de pandemia sanitaria por Covid-19, se han difundido diversas actividades y normas preventivas a la ciudadanía, lo cual es fundamental para garantizar que la población esté enterada sobre las medidas sanitarias que deben realizar dependiendo el nivel del semáforo sanitario estatal.
Las diputadas y diputados, Daniela Rubio Avilés, Elizabeth Rocha Torres, Marisela Pineda García, Perla Flores Leyva, Lorenia Montaño Ruíz, Rigoberto Murillo Aguilar y José Luis Perpuli Drew, señalaron que el planteamiento de las y los legisladores de Morena, PT y sin partido, para reducir el presupuesto en materia de comunicación social, no impactará al Gobierno del Estado, sino a las empresas y prestadores de servicios de comunicación, que se encargan de difundir las actividades de los entes de gobierno.
Cabe destacar que, los legisladores del Partido Humanista, PAN, PRI, PRD, PES y PRS, manifestaron que dicha propuesta tiene sesgos, ya que, más allá de una distribución del gasto público, pretende silenciar las actividades que realiza el Gobierno del Estado; quedando claro que a MORENA le interesa que no se dé a conocer que el Gobierno Federal le está fallando a Baja California Sur con la reducción de apoyos, que este año ascienden a más de 1 mil 500 millones de pesos, que dejó de recibir la entidad por parte de la federación, a pesar de que el país enfrenta la peor crisis de salud y económica derivada de la pandemia sanitaria por Covid-19.
Sin dejar de lado que, Baja California Sur no cuenta con tarifas eléctricas justas, además de que la entidad no ha sido considerada como zona fronteriza para la reducción en el pago del IVA e ISR, ya que el Gobierno Federal dejó fuera al estado del decreto de estímulos fiscales.