Concluyen UABCS y Sindicato Académico negociaciones salariales
Ante la buena disposición de ambas parte pactan un incremento del 3.4% que pone fin al emplazamiento a huelga para este año
Francisco Javier SANDOVAL
Luego de una satisfactoria negociación que concluyó ayer 23 de enero con la firma de un convenio, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y el Sindicato del Personal Académico (SPAUABCS) de la Institución pactaron un incremento salarial del 3.4 por ciento, poniendo con ello fin al emplazamiento a huelga para este año.
Lo anterior se dio en la Sala de Rectores de la propia Universidad, con la presencia del Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje, Cecilio Padilla Zárate, y el Secretario del Trabajo y Desarrollo Social en el estado, Gustavo Hernández Vela Kakogui, quienes celebraron este acuerdo de voluntades.
El Rector Gustavo Cruz Chávez, a nombre de la administración central, agradeció la voluntad por parte de la asamblea del Sindicato, que permitió que una vez más se llevaran a buen puerto las negociaciones.
De acuerdo con éste, el histórico de los últimos años muestra que se ha entablado una buena comunicación entre ambas partes, lo que ha sido clave para mantener esa estabilidad de la que hoy goza la máxima casa de estudios.
En este marco, reconoció la conciencia social y colectiva del gremio docente, pero sobre todo, su compromiso institucional y sensibilidad ante el contexto actual que se vive tanto en el país, como fuera de él.
Por parte del Sindicato, Jaime Suárez Villavicencio, Secretario General por el Área de Ciencias del Mar, aseguró que como gremio han venido trabajando bien; luchando por tener un mejor contrato colectivo, pero a su vez por tener una institución abierta para los estudiantes y la comunidad sudcaliforniana.
A pesar de que a los trabajadores académicos les preocupa su bienestar personal, han sabido anteponer sus necesidades para que la UABCS siga funcionando y brindando educación de calidad.
“Creo que lo más importante es esa sinergia que hemos logrado entre el SPAUABCS y la administración central; un trabajo en conjunto y de mucha comunicación”, expuso Suárez Villavicencio; quien estuvo acompañado de los secretarios generales de Ciencias Agropecuarias y Ciencias Sociales y Humanidades, José Guevara Franco e Isaías Ruiz Ceseña, respectivamente.
Finalmente, el Secretario del Trabajo y Desarrollo Social del Estado, Gustavo Hernández Vela Kakogui, quien asistió como testigo de honor, felicitó a las dos partes por esa responsabilidad de velar por los intereses colectivos y mostrar un ánimo conciliatorio preventivo.
Puso énfasis en que como ciudadanos, funcionarios o estudiantes, siempre se querrá que la máxima casa de estudios en la entidad se encuentre estable y en funciones; razón por la cual, acuerdos satisfactorios como éste dan tranquilidad a la sociedad.