• Una buena alimentación, práctica regular de activación física y chequeos médicos anuales, pueden prevenir este padecimiento
La diabetes mellitus se produce por la insuficiencia de insulina– hormona necesaria para normalizar los niveles de azúcar en la sangre-, de ahí la importancia de una buena alimentación y práctica de activación física constante para prevenir o controlar este padecimiento.
Así lo informó especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Baja California Sur, quien señaló que algunos de los síntomas de la diabetes es la frecuente necesidad de orinar, padecer sed de manera constante, hambre excesiva, cansancio, debilidad y presentar pérdida de peso inexplicable.
Se trata de un padecimiento crónico, donde la mejor medicina es la prevención, por lo que se recomienda mayor cuidado en la alimentación, practicar ejercicio de manera rutinaria y realizarse un chequeo médico por lo menos una vez al año.
En virtud de que esta enfermedad se presenta cada vez con mayor frecuencia entre la población, es necesario trabajar en la prevención, especialmente si la persona tiene sobrepeso, es hipertensa o lleva una vida sedentaria.
Una vez que es detectada la diabetes mellitus, la persona debe atender correctamente las indicaciones de su médico, adoptando las medidas preventivas y ponerlas en práctica, a fin de conservar el más alto nivel de salud y una mejor calidad de vida.
Es muy importante acudir a su médico familiar ante la presencia de alguno de los síntomas mencionados anteriormente, permitiendo así una detección oportuna del padecimiento y, en su caso, brindar el tratamiento adecuado desde el inicio de la enfermedad.
En el IMSS se cuenta con PrevenIMSS, el cual fomenta el autocuidado de la salud y lograr de manera conjunta que la población derechohabiente realice cambios en su estilo de vida, mismos que favorezcan su salud.