Fortalecer la cultura de prevención de delito de robo de vehículo, es el objetivo de la campaña que este año impulsan las y los jóvenes de la Dirección de Prevención del Delito y Servicio a la Comunidad, dependiente de la Procuraduría General de Justicia en el Estado, quienes durante la primera quincena del mes y año en curso, realizaron diagnóstico de vulnerabilidad de robo a más de 700 autos estacionados en diferentes puntos de la zona centro de esta capital.
Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la PGJE, Erasmo Palemón Alamilla Villeda, además de afirmar que de acuerdo a resultados de dicho diagnóstico, el 65.82 % de los vehículos no contaban con bastón de seguridad, en proporción menor, tenían a la vista objetos susceptibles de robo.
Así mismo, el 37.51 % de los conductores no cumplían con el uso del cinturón de seguridad, y 8 personas manejaban usando el teléfono celular.
Por otra parte el Procurador de Justicia en BCS, sostuvo que el equipo de prevención del delito también entregó 450 folletos con información para prevenir la violencia familiar, así como el abuso sexual infantil, violencia en el noviazgo. También se entregaron folletos del programa “Vecino Vigilante”.
De igual manera afirmó que con estas acciones, por conducto de la Dirección de Prevención del Delito y Servicio a la Comunidad de la PGJE, se fortalece la cultura de prevención, como es la instrucción del titular del Ejecutivo en Baja California Sur.
Finalmente, se proporciona el número gratuito 01-800-71-07-293 para comunicarse a la PGJE, así mismo, desde un teléfono celular TELCEL, marcar el número 117 de la Policía Ministerial del Estado. Se recuerda que a partir del pasado día 9 del presente mes, el número de emergencias es el 911.