l tomarle la protesta a los 48 subdelegados municipales les dijo que no estarán solos y trabajaran coordinadamente para sacar adelante esas zonas que padecen de tantas necesidades
Al tomar la protesta a los 48 subdelegados municipales, el alcalde de La Paz Armando Martínez Vega, no solo se comprometió a trabajar en forma coordinada con todos ellos, sino también a rescatar la zona rural que se encuentra en el olvido por las anteriores autoridades que nunca se preocuparon por atender sus necesidades.
En sesión de cabildo a la que asistieron la totalidad de los regidores así como los delegados, Martínez Vega reconoció a quienes ganaron en el pasado proceso electoral el esfuerzo y la voluntad de poder servir a sus comunidades, las que dijo, carecen de muchas necesidades, pero que con el apoyo del gobierno del estado y del propio ayuntamiento pronto se verán los cambios y avances en todas esas rancherías.
Como parte de su participación Martínez Vega los exhortó a cumplir con transparencia sus obligaciones a fin de garantizar el bienestar de los habitantes de las Subdelegaciones a su digno cargo.
Los nuevos subdelegados que rindieron protesta son: Pedro Ricardo Vargas Guluarte de La Fortuna, Norma Yecenia Savin Sosa y Silva de San Juan de la Costa, Fernando Martínez Esparza de Alfredo V. Bonfil, Aurora Murillo Castillo de Conquista Agraria, Luis Burquez Carballo de El Progreso, Manuel Salvador González Silva de San Pedro, Feliz Amado Amador de San Evaristo, Rubén Martin Cosió de Chametla, Juan Manuel Aguiñiga García de El Centenario, Alma Mireya Pérez García de El Pescadero.
Ernesto León Marrón de Plutarco Elías Calles, Román Villarino Martínez de El Aguaje, Marco Alonso Pérez Pérez de San Andrés, Inocencio Moyron Villalobos de San Venancio, Héctor Ramón Gonzales Ruelas de Matancitas, Josefina Flores Sánchez de Texcalama, Porfirio Díaz Cárdenas de San Gertrudis, Leonel Castillo león de El Refugio, José Leónidas Castillo de Los Orconcitos, Sergio Romero Cesena Avilés de El Saltito de Los García.
Manuel Reyes Gonzales Sánchez de El Veladero, Bernardita Cota Meza de Las Playitas, Ana Karina González Estrada de El Triunfo, Luis Enrique Gerardo Ojeda de Palo Verde, José Arturo Rochin Cota de Palo de Arco, Fátima Catalina Hirales Manzano de El Rosario, Luis Miguel Trasvina Aguilar de San Antonio de la Sierra, Guibaldo Núñez Meza de El Valle Perdido.
Juan Manuel Lucero Rosas de Agua Marga, Álvaro Martin Avilés Martínez de El Ancón, Rosa Ícela Ruiz Gaona de San Bartolo, Luis Enrique Lucero Meza de El Cardonal, Juan Guadalupe Cota Piñuelas de El Coro, Teresita Yanai Rangel Gómez de Santa Rita, Nicasio Higuera Pérez de San Pedro de La Presa, Miguel Martin Hirales Murillo de San Fermín, Margarito Antonio Lupercio Rojas de Santa Fe, Librado Lucero Murillo de El Paso de Iritú.
José Luis Higuera Morales de El Caporal, Jaime Guadalupe Cano Collins de Puerto Chale, Rosa María Bibo Amador de La Soledad, Juan Ángel Amador Amador de Santa María de Toris, Gregorio Cadena Domínguez de San Hilario, Daniel Gaspar Lares del Ejido Melitón Alvañez, Guadalupe Pérez Mora de La Matanza, Miguel Agustín Sánchez de La Trinidad, Eraclio Hirales Sánchez de San Blas y Arcelia Jiménez Rosas del Ejido Álvaro Obregón.
Para finalizar agradeció a la población de las zonas rurales que acudieron a emitir su voto, pues es de vital importancia participar en la elección de quienes fungirán como sus representantes, así mismo los exhortó a conducirse con transparencia a fin de garantizar que todos los recursos sean repartidos equitativamente entre los habitantes paceños.
Al acto asistió el diputado del VI distrito Alejandro Blanco, cuya demarcación abarca el ochenta por ciento de la zona rural del municipio de La Paz.