A través de la Jurisdicción Sanitaria 4 Los Cabos, la Secretaría de Salud lleva a cabo jornadas
de fomento de la medicina preventiva al interior de plazas comerciales y tiendas de autoservicio
de ese municipio, con la finalidad de motivar a las personas para que adopten estilos de vida
saludables que inhiban o retrasen la presencia de enfermedades crónico degenerativas, como
la diabetes e hipertensión.
Mediante estas actividades que son coordinadas por el programa de Promoción de la Salud se
sensibiliza a las cabeñas y cabeños que carecen de seguridad social sobre la importancia de
que visiten el centro de salud más cercano a su domicilio, para que reciban diversos servicios
de nivel básico que permiten preservar o restablecer el bienestar, indicó el jefe de la
Jurisdicción Sanitaria, Ulises Melendrez López.
Son acciones que lleva a cabo la institución estatal para crear conciencia en la población sobre
la relevancia de visitar con frecuencia al médico para preservar la salud, dijo el servidor público
al mencionar que con esto es posible identificar factores de riesgos por diversas enfermedades
que pueden controlarse con el cambio de hábitos o mediante la implementación de tratamientos
oportunos.
En el país y el estado se tiene la cultura de acudir a consulta cuando ya se presenta un fuerte
malestar, pero lo adecuado es asistir de manera periódica a los centros de salud donde las
revisiones médicas son gratuitas para gente sin seguridad social, al tiempo en que se puede
acceder a pruebas diagnósticas gratuitas, aplicación de vacunas, surtimiento de recetas,
métodos anticonceptivos, material para la desinfección de alimentos, consejería nutricional y de
activación física, entre otras atenciones.
Estas jornadas de fomento a los servicios preventivos de salud se llevaron a cabo en una plaza
de la colonia El Caribe, en tanto que la semana entrante se efectuarán en plazas de la
delegación municipal de Cabo San Lucas, para acercar esta información a las y los habitantes
de diversas zonas habitacionales, finalizó.
