Este día Ricardo García de León, candidato independiente al senado por Baja California Sur, se reunió con la COPARMEX de la delegación de Los Cabos, escuchó las inquietudes y peticiones de los miembros y así también manifestó su postura ante algunos temas de gran interés social.
Comentó su experiencia en el proceso de registro y la obtención de la candidatura independiente por la que ahora estará en la boleta.
Dentro de sus propuestas, el candidato mencionó su interés por legislar en base a abatir el rezago social, esto a través de mecanismos de índole económica y legislativa que generen una reducción en los impuestos de los ciudadanos.
Los miembros de la COPARMEX también denunciaron el grave problema que se vive en Los Cabos, específicamente en San José del Cabo, donde las vialidades no son las más eficientes, representando un costo muy alto para los ciudadanos, ya que para trasladarse de un punto como el Aeropuerto Internacional de San José del cabo a otro punto como el centro de la ciudad, supone un tiempo mayor que incluso viajar a Cabo San Lucas, siendo que este último esta al doble de distancia. El candidato mostró su apoyo proponiendo generar un proyecto integral, así como incidir en políticas públicas que mejoren la circulación vehicular en esa parte de los cabos.
En esta reunión, también se dio lugar a temas como la minería o la poca infraestructura de nivel que hay en la zona de Los Cabos, Ricardo propuso revisar a fondo la obra pública, y la infraestructura urbana.
De igual forma se mostró gran preocupación por la falta de guarderías y estancias infantiles para niños de escasos recursos, los cuales viven en situaciones donde los padres se tienen que ir a trabajar; a veces madres o padres solteros. Esto provocando que niños menores de 10 años se queden solos en casa. Se comentó que durante el recorrido por el estado y la captación de firmas se manifestaron muchos casos similares en colonias como El caribe, El caribe bajo, Leonardo Gastelum, Tierra y libertad, entre otras, dónde el rezago social fue evidente y latente, sin descartar el riesgo que sufren de caer en adicciones, como ya es el caso de muchos niños que aún van a la primaria y que nadie está atendiendo.
Se reiteró el gran compromiso a trabajar y realizar propuestas que ayuden a proteger la niñez y así, legislar en función de ello.
Por último, Ricardo se ofreció a fungir como un vehículo de difusión y de denuncia para muchos temas que sean de interés público. Se proclamó estar abierto a cualquier ciudadano que quiera acercarse y hacer la denuncia o propuesta legislativa que ayude a mejorar en todos los rubros posibles.
Martes 3 de abril de 2018