La Dirección de Protección Civil Municipal, está realizando de manera permanente el monitoreo del desplazamiento del fenómeno meteorológico “Lorena”, informó el Director de esta dependencia, Dionicio Silva Bustamante.
Agregó que, el pronóstico por parte de CONAGUA es la posible llegada de “Lorena” a BCS, la cual, llegaría como tormenta tropical al municipio de La Paz.
Actualmente se encuentra a 100 Km al noroeste de Cabo Corriente Jalisco y a 415 km al este-sureste de Cabo San Lucas, su desplazamiento es hacia el noroeste a 17 km/h y se prevé lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado) en nuestro sudcalifornia.
Es por eso, que se hace un llamado a la población para que esté atenta a los avisos que realicen las autoridades correspondientes sobre el desarrollo de la tormenta tropical, hacer caso omiso de fuentes no oficiales, y seguir las recomendaciones realizadas por Protección Civil.
Antes de la tormenta, ubicar los albergues, hacer reparaciones necesarias de la vivienda para evitar daños mayores, tener a la mano un botiquín y manual de primeros auxilios, radio y linterna de baterías, NO utilizar el vehículo durante el fenómeno ni cruzar arroyos, solo en caso de emergencia.
De manera tener agua purificada y alimentos enlatados, documentos importantes tenerlos en bolsas de plástico y dentro de una mochila, cerrar puertas y ventanas protegiendo los cristales con cinta adhesiva en forma de “’X”.
Durante la tormenta, conserve la calma y escuche en la radio la información de las autoridades oficiales, desconecte los aparatos e instalaciones eléctricas, cierre las llaves de gas y agua, manténgase alejado si el viento abre las ventanas o puertas no avance de frente hacia ellas, después de la tormenta, revise minuciosamente su casa, reporte daños si es que se presentaron y, no divulgue ni haga caso a rumores e informaciones tendenciosas o falsas.
Silva Bustamante, agregó que si llega a tocar tierras sudcalifornianas la tormenta tropical “Lorena” lo hará este fin de semana y traerá vientos, lluvias abundantes y alto oleaje, es por eso, que el fenómeno se estará monitoreando de manera permanente por las autoridades de los tres niveles de gobierno para prevenir riesgos innecesarios.