El emplazamiento a huelga por violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo programado para el 29 de junio se prorroga para el 25 de septiembre, dio a conocer el líder sindical José Guadalupe Mendoza
Francisco Javier SANDOVAL
Trabajadores de Teléfonos de México se manifestaron ayer en la sede de la empresa ubicada en Nicolás Bravo y Gómez Farías, La Paz Baja California Sur; en contra de la resolución emitida por el Instituto Federal de Telecomunicaciones IFT sobre la separación funcional de Telmex y la incertidumbre que esto conlleva para los telefonistas respecto al futuro de su fuente de trabajo.
El mitin encabezado por el dirigente Sindical José Guadalupe Mendoza Ramírez, se dijo que como resultado del análisis mencionado se decidió prorrogar el emplazamiento de huelga por violaciones al contrato colectivo de trabajo programado para el 25 de septiembre a las doce horas con el objetivo de que dicha medida junto con otras acciones como el amparo de carácter laboral y los demás recursos jurídicos interpuestos por el Sindicato le den continuidad y fortaleza las gestiones necesarias ante el IFT con la intervención de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para incidir en la determinación de este Instituto de manera que no afecte los derechos laborales ni la viabilidad financiera y operativa de la empresa.
Mendoza Ramírez dijo que hasta hoy, el regulador sigue manejando con gran hermetismo el análisis relativo al tema de la separación funcional de Telmex, mientras que la directiva de la empresa a pesar de haber manifestado inicialmente su coincidencia con la representación sindical en el tema de defender la unidad e integridad de Teléfonos de México, está llevando a cabo toda una serie de cambios administrativos, financieros y operativos, que por la vía de los hechos, avanzan en la dirección de consolidar la separación y con acciones que generan desconfianza e incertidumbre.
Recordó Mendoza Ramírez recordó que recientemente la SCJN resolvió a favor de América Móvil el amparo promovido por el consorcio, respecto a las tarifas de interconexión diferenciadas.
América Móvil – Telmex continúan dijo, con su estrategia jurídica respecto a las resoluciones del regulador, derivada de la declaratoria de preponderancia.
El líder de los Telefonistas en Baja California Sur anuncio un programa de acción que incluye tres fases; la primera, una campaña de información para preparar las acciones que se llevaran a cabo del 11 al 21 de julio donde se difundirán circulares donde se puntualizaran las razones de la lucha, la segunda acción consiste en que del 24 de julio al 24 de agosto incluirá marchas y mítines ante las oficinas de IFT y las oficinas de la SCT en la ciudad de México; y, tercera etapa es, preparar durante los meses de agosto y septiembre el eventual movimiento de huelga, si las condiciones así lo determinan, considerando esta, como un instrumento legal de lucha que les permita alcanzar sus objetivos.
Mendoza Ramírez confió en que todo pueda tener un feliz término en beneficio de los trabajadores de Teléfonos de México que por el momento viven la incertidumbre del futuro de ellos y de sus familias.