En El Triunfo será el de la Pitahaya, anuncia el diputado Alejandro Blanco
Todo se encuentra listo para que este domingo 31 de julio se lleve a cabo en el Pueblo Mágico de Todos Santos la tercera muestra gastronómica del Mango donde los visitantes podrán saborear toda una gama de platillos preparados a base de este producto, desde pasteles, nieve, orejones, mermelada y el ya famoso ate de mango, anuncio la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, Lorena Hinojosa Oliva.
Por su parte el diputado del VI distrito que comprende la zona rural del municipio de La Paz dio a conocer que ese mismo día, domingo 31, en la comunidad de El Triunfo se llevara cabo la feria de la Pitahaya donde también se elaboraran productos como el dulce de pitahaya, mermelada, nieve y habrá venta de pitahaya del monte.
En el caso de la Feria del Mango, este festival dará inicio a las diez de la mañana a siete de la tarde en la plaza cívica frente a la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar.
Hinojosa Oliva dijo que habrá productos alimenticios, artesanales y el ingenio de los pobladores a base de mango así como los platillos que se van a ofrecer serán a base de mango, aunque aclaro, que habrá otras cosas que no precisamente será mango, sino que rancheros aledaños al pueblo pondrán a la venta chorizo regional, queso, mantequilla, dulces regionales y otros.
Se tomó el acuerdo, que todos los productores expositores en esta tercer feria del mango serán nativos de esa comunidad para apoyar a la economía de todos esos pueblos aledaños a la cabecera delegacional.
Al igual que en El Triunfo, en Todos Santos será un evento netamente familiar, donde habrá números artísticos y actividades deportivas.
Lorena Hinojosa Oliva dijo que en el caso de Todos Santos se estarán regalando plantas de mango con una módica cooperación simbólica de diez pesos
En esta tercer feria del mangoparticipan diez restauranteros de la localidad así como dos escuelas de gastronomía de La Paz con 25 estudiantes que van a elaborar productos a base de mango, 20 artesanos y la participación de un Chef de Los Cabos que va a enseñar el arte mokimono con mango.