-Millonario gasto en programas de prevención del delito, que no han funcionado
La Presidenta Municipal de La Paz –hoy con licencia- por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Esthela de Jesús Ponce Beltrán, se jacto de que para este 2015 y por tercer año consecutivo, el Gobierno Federal que encabeza Enrique Peña Nieto otorgara a través del Programa Nacional de Prevención del Delito, recursos por 21.1 millones de pesos ‘etiquetados’ a tareas enfocadas a inhibir conductas antisociales de competencia local. Significa que en los últimos tres años se dispuso de 63.3 millones de pesos –alrededor de un millón 800 mil mensuales- y nadie sabe a ciencia cierta en que se aplico esa suma de dinero. Existe la sospecha ciudadana de que pudo haber sido desviado a otros propósitos, o bien la falta de planeación propicio que el millonario gasto fuera a dar a la basura, como lo demuestran las 64 narco-ejecuciones en los últimos 7 meses y la alerta de la embajada Estadounidense a sus ciudadanos que pretendan visitar esta capital, ‘por el alto grado de inseguridad debido a la inestabilidad social y la interminable violencia’. El robo a casa habitación y a mano armada, entre otros delitos del fuero común, han tenido un incremento insospechado en La Paz.
La Dirección de Seguridad Publica, Policía Preventiva y Transito Municipal, no ha detenido a un solo narco-menudista en los últimos 8 meses, síntoma inequívoco de que hay acuerdos y esos de ninguna manera son a titulo gratuito. Pero volvamos al principio; la Alcaldesa, que pese al desastre financiero, escasa obra publica –salvo las de relumbrón-, caída en la calidad de los servicios públicos, entre otras graves anomalías pretendía Gobernar el Estado, dijo que la entrega de otros 21.1 millones de pesos –aun sin justificar los 42.2 aportados por la Federación en 2013 y 2014-, ‘significa un invaluable apoyo del presidente Enrique Peña Nieto al desarrollo de las capacidades institucionales (¿) y la convivencia social de los Paceños’. En un discurso demagógico, de los clásicos utilizados por políticos en campaña, dijo que ese recurso –por tercer año consecutivo- tiene 4 objetivos; ‘incrementar la corresponsabilidad de los ciudadanos y actores comunitarios en la prevención social mediante su participación y desarrollo en competencias; reducir la vulnerabilidad ante la violencia y la delincuencia de las poblaciones de atención prioritaria, generar entornos que fortalezcan la convivencia y seguridad ciudadana; y fortalecer las capacidades institucionales para la seguridad ciudadana’. Un verdadero insulto para quien teme salir de casa por falta de alumbrado publico pese a las supuestas inversiones millonarias en ese rubro; para el que sufre un robo por tercera o cuarta vez o para la madre de familia que espera la llegada de sus hijos sanos y salvos. Lo cierto es que la ciudadanía se siente insegura, no entiende de ese tipo de declaraciones, ni percibe en que se gastaron 63.3 millones de pesos en los últimos tres años. Para acceder a esos millonarios recursos, los integrantes del Cabildo de La Paz –que cobran buen dinero para aprobar lo que diga la jefa-, aprobaron en Diciembre del 2011 –siete meses después de tomar el poder- la Coordinación de Prevención del Delito, que orgánicamente depende de manera directa de la Presidencia Municipal de La Paz. En Julio del 2014, la Alcaldesa asistió en Aguascalientes, a la instalación de la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, donde dijo; ‘todas estas acciones ayudaran al tejido social para cambiar escenarios; por primera vez se tiene un presupuesto etiquetado para desdoblar todas las acciones preventivas y sus objetivos serán medibles’. Pero no hay nada de eso; existe incertidumbre sobre el destino del recurso aportado por la Federación con impuestos de la ciudadanía y los resultados solo se pueden medir y comparar con el fracaso total, pues las acciones delictivas son cada vez mas sanguinarias y frecuentes en el Municipio de La Paz calificado por Ponce Beltrán –ya con una Diputación Federal por la vía plurinominal en la bolsa-, como ‘el mejor lugar para vivir’. Una semana después de su paseo por Aguascalientes, dio a conocer aquí la Estrategia Integral de Seguridad Publica y Prevención Social para la Violencia y la Delincuencia en el Municipio de La Paz.
Esa misma semana tomo protesta a los integrantes del Consejo Ciudadano de Seguridad Publica y Prevención de la Violencia, encabezado por los regidores Fausto René Álvarez Gámez –hoy encargado de despacho en la Presidencia Municipal de La Paz- y Pilar Eduardo Carballo, además del diputado local Omar Antonio Zavala Agundez, quienes hasta la fecha y pese a las 64 narco-ejecuciones, la alerta de la embajada de Estados Unidos a sus ciudadanos y el incremento del delito, no han sostenido ninguna reunión de trabajo. En esos actos proselitistas, sin un fin especifico ni resultados optimos, la Alcaldesa con licencia saco a relucir otra danza de millones de pesos. Dijo que en el 2012 se destinaron 13.5 a la profesionalización y capacitación, equipamiento, prevención del delito y participación ciudadana y 2.6 millones mas fueron utilizados en programas de reestructuración y homologación salarial para Policías Municipales. En el 2013 –dijo- que ‘se accedió a un recurso Federal por 14.6 millones de pesos para programas de capacitación, mayor equipamiento, prevención del delito y participación ciudadana. Con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Publica, fueron destinados 2 millones 765,722.25 pesos a la re-nivelación académica, beneficiándose a 650 elementos de la corporación con la entrega de 4,254.96 pesos para sus estudios de preparatoria’. Ningún agente recuerda cuando recibió esa cantidad y la exigencia sigue siendo la dotación de uniformes, equipo de protección y mayores garantías para cumplir su labor. Mientras tanto, Rebeca Buenrostro Gutiérrez, Coordinadora Municipal de Prevención del Delito, esta convencida de que tejiendo chambritas y confeccionando títeres en lo que antes eran sub-comandancias de Policía, se puede garantizar la seguridad de la población ante el embate de la delincuencia organizada. El 29 de julio del 2013, dijo que el programa local contempla cinco proyectos que incluyen aspectos culturales, deportivos, capacitación para la producción, intervención en problemas de aprendizaje y conducta y participación social, los cuales estaban direccionados a 27 colonias consideradas con mayor índice delictivo y añadió que el 37 % del recurso, eran etiquetados a la atención a grupos vulnerables. Lo cierto es que esa instancia, cuyos integrantes utilizan vehículos del año y visten camisetas con el nombre y lema de Esthela Ponce Beltrán, es otra rama de la fallida campaña electoral con enorme gasto en actividades que nada tienen que ver con la prevención del delito……CAMBIO…….¿Casualidad?. Tras la licencia solicitada por Esthela de Jesús Ponce Beltrán, la Policía Preventiva Municipal de La Paz, inicio la detención de narco-menudistas. No se trata de ningún capo, sino del mozalbete Jesús N., de 15 años, que tenia en su poder cristal y mariguana, cuando fue sorprendido por los tripulantes de la patrulla SPM-7, en las calles Melitón Albañez e/ Reforma y 16 de Septiembre…….Y el titular de esa corporación, Manuel Salvador Arce Delgadillo, por fin se decidió a realizar cambios. Guadalupe Polo Anguiano, que fungía como comandante de la Unidad de Reacción Inmediata (URI), fue nombrado comandante en Las Pocitas, BCS; lo relevo en la URI Melchor Camacho; Carlos Calvillo, fue designado comandante en San Antonio, BCS; en el sector 1 a Ernesto Calvillo; sector II Enrique Baldomero; en el sector III Víctor Amador; en el sector IIII Manuel de la Toba y en el sector IV Felipe Armenta. Ojala que ello contribuya a mejorar la seguridad pública, retomar el combate al narco-menudeo y borrar la pésima imagen de la corporación……El encargado de despacho en la Presidencia Municipal de La Paz, Fausto René Álvarez Gámez, debe ‘ponerse las pilas’. Y es que pese al grave problema financiero, paros de trabajadores sindicalizados, reclamos de proveedores y la Comisión Federal de Electricidad, entre otros, una funcionaria de segundo nivel logro que se pagaran 12 mil pesos diarios a una pareja, como ‘maestros de ceremonias’ durante el carnaval La Paz 2015. Y esa tercia esta involucrada en otros negocios turbios, en su momento daremos a conocer……. Bueno, por hoy es todo, nos leemos la próxima, si otra cosa no sucede.