AHORA SI; AVANCES EN LA INVESTIGACION POR EL CRMEN DE MAX RODRIGUEZ
El pasado 22 de Abril a las 13:38 horas, comentamos en Facebook; ¨Puede haber buenos resultados con las huellas dactilares levantadas de un pick up, Toyota, Tacoma, gris.
Aclaro, puede¨.
Hoy podemos decir que ese vehículo fue utilizado para vigilar, seguir y asesinar a Maximino Rodríguez Palacios, de 72 años, el viernes 14 de Abril a las 11:58 horas, en el área de estacionamiento de City Club.
Un día antes nos habíamos referido a lo que la Procuraduría General de Justicia consideraba un ´avance´ en la indagatoria; el análisis de balística a través del sistema IBIS, para hacer el comparativo del arma que ultimo al reportero, con otros eventos de ese tipo registrados en La Paz y Los Cabos principalmente.
Hay que reconocer que la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Dolosos y su Judicialización, tiene –ahora si- un adelanto importante en la indagatoria, aunque obviamente no se pueden dar pormenores.
El pick up Toyota, Tacoma, gris, sin placas –pese a que se hablaba de un vehículo blanco-, fue asegurado en una diligencia de cateo autorizada por un Juez de Control especializado en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, de acuerdo a lo estipulado por el Código Nacional de Procedimientos Penales.
En la vivienda y el auto-motor se encontraron evidencias importantes, que podrían llevar a la aprehensión de los homicidas materiales, y en consecuencia identificar a quien ordeno el brutal ataque, del que por fortuna salió ilesa Raquel Romo Medina, esposa del comunicador.
Se cuenta además con la declaración de reporteros de nota roja, que junto con el hoy occiso conformaban un grupo denominado ¨Liga de la Justicia¨, para cubrir –principalmente- la serie de ejecuciones que en los primeros tres meses de este año, tuvieron un aumento nunca antes visto en Baja California Sur y particularmente La Paz y Los Cabos.
Fuentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJBCS) aseguran que se han realizado otros cateos y no se descarta más diligencias de ese tipo; se ha identificado a algunas gentes y el circulo en la investigación se empieza a cerrar.
Como se informó aquí mismo, los estudios de balística realizados a través del sistema IBIS, relaciono al arma utilizada para dar muerte a Maximino Rodríguez Palacios, originario de Irapuato, Guanajuato, con otros hechos sangrientos.
La ejecución el 21 de Febrero a las 1:50 horas, de los Agentes de la Policia Ministerial del Estado Miguel Ángel Castro Romo y Luis Alberto González Corrales, cuando circulaban en una patrulla Nissan, Sentra, Negra, por las calles Vinoramas e/ Costa Azul y Santa Elena colonia San Bernabé, en San Jose del Cabo.
Y la muerte del Comandante de Operaciones Especiales de La Policia Estatal Preventiva (PEP) Juan Salvador Díaz Moreno (a) el Chava, el 5 de Abril a las 18:30 horas en la calzada Luis Donaldo Colosio Murrieta y Antonio Álvarez Rico, cuando salía del Centro de Reinserción Social (CERESO).
Imágenes de cámaras de video-vigilancia particulares y la testimonial de algunas personas, permitieron ubicar el domicilio donde era resguardado el pick p, Toyota, Tacoma, gris, sin placas, cuya ¨huella¨ es seguida a través de la serie Alfanumérica y la clave confidencial.
Las autoridades esperan que pronto los delincuentes sean puestos tras las rejas y se les aplique todo el peso de la Ley, como se comprometió el Procurador General de Justicia Erasmo Palemón Alamilla Villeda.
Maximino Rodríguez Palacios, que el día de los hechos viajaba en un auto compacto azul en compañía de su esposa Raquel Romo Medina, cubría la sección Policiaca en ¨Colectivo Pericu¨ y era autor de la columna ¨Es mi Opinión¨.
Laboro Para varios diarios locales como ¨Ultimas Noticias¨, ¨La Extra¨ y otros y fue corresponsal de Excélsior. Fue Director de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia y la Procuraduría General de Justicia del Estado.
REMOLINO.
La Delegación Estatal de la Federal de Protección al Consumidor (PROFECO) sanciono la mañana de ayer a la línea aérea Inter-Jet, por no cumplir los servicios que ofrece a sus clientes. Esto se suma al arduo trabajo realizado por esa dependencia durante vacaciones de Semana Mayor, para atender quejas contra hoteles, restaurantes, casas de empeño, entre otros comercios. Y el titular Isaías González Nava, dijo que la nueva tónica es ir a colonias populares para informar a amas de casa sobre sus derechos como consumidoras, pero también realizar visitas de verificación en pequeños comercios….Bueno, por hoy es todo, nos leemos la próxima, si otra cosa no sucede.