PROPONE EL PROCURADOR PRISION PREVENTIVA PARA ALGUNAS MODALIDADES DE ROBO
Obviamente no es la solución al grave problema delincuencial que se vive en Baja California Sur, principalmente en delitos del orden patrimonial en sus diversas modalidades, pero si una respuesta a la inquietud ciudadana ante las ´bondades´ del Sistema Penal Acusatorio.
Es de todos conocido que el Código Nacional de Procedimientos Penales –base del actual sistema-, contempla medidas cautelares y medios alternativos de solución de controversias mediante la reparación del daño, incluso para el robo a casa habitación y de vehículos, hasta hace unos meses considerados ´graves´.
Para las victimas ese tipo de ´justicia´ es liviana para quienes infringen la Ley y lastiman a la sociedad; otorga –dicen- mayores garantías al hampa y deja al afectado en estado de indefensión, orillándolo a llegar a un arreglo económico que extingue la acción Penal y no se sanciona el delito.
Hasta hoy no hay un solo caso en que se haya aplicado la reincidencia y la habitualidad para negar al imputado medidas cautelares ´light´, como ´presentarse a firmar de forma periódica´ y ´no acercarse a la víctima ni platicar con ella´, algo ridículo para quienes han pasado la mayor parte de su vida en los reclusorios.
Por ello el Procurador General de Justicia de Baja California Sur Erasmo Palemón Alamilla Villeda, realizo una interesante ponencia en la primera sesión de la Conferencia de Procuradores de Justicia zona Noreste y Noroeste, realizada recientemente en San Luis Potosí.
Ante el titular de la Procuraduría General de la Republica Raúl Cervantes Andrade y sus similares de Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Baja California, Chihuahua, Sonora, Sinaloa y el anfitrión, Alamilla Villeda propuso que el delito de robo en algunas de sus modalidades, se incluya en el catálogo de ilícitos con prisión preventiva oficiosa.
El funcionario pidió que en base al convenio de cooperación y colaboración institucional, la medida se analice y en su caso se envié al Congreso de la Unión, lo que significaría una de las primeras propuestas de modificación al Código Nacional de Procedimientos Penales.
Como dijimos al principio, eso no acabaría con la ola de atracos –con o sin violencia-, que se padece en las principales ciudades del Estado, pero esperemos que sea el inicio de una cruzada Nacional para regresarle a la sociedad la confianza en las instituciones.
Hay que reconocer que hay cambios de actitud y proceder en Agentes del Ministerio Publico y Jueces de Control, lo cual sin duda es un avance que la ciudadanía ve con buenos ojos.
REMOLINO.
Nuestro más sentido pésame a familiares y amigos de Ubaldo Ávila Mérida, miembro de la Marina Armada de México que cayó la madrugada del lunes en cumplimiento del deber, en un enfrentamiento a balazos con presuntos delincuentes en el fraccionamiento Villas del Cortes, en San Jose del Cabo. Siete civiles –entre ellos dos mujeres- fueron abatidos en la refriega….La captura de Dámaso López Núñez (a) el Licenciado en la colonia Anzures de la ciudad de México, es un severo golpe al otrora todopoderoso cartel de Sinaloa que se ha quedado sin sus dos principales líderes. Lo peligroso seria la reacción de Dámaso López Serrano (a) el Minilic….Bueno, por hoy es todo, nos leemos la próxima, si otra cosa no sucede.