LOS CABOS BAJO FUEGO; DAÑOS MILLONARIOS POR INCENDIOS PROVOCADOS
Un nuevo connato de incendio que puso en peligro a negocios y vecinos de plaza comercial el Patio de Los Cabos, prendió los focos rojos y puso en alerta a Bomberos y Protección Civil de ese Municipio, quienes en los últimos meses han combatido siniestros de gran envergadura, con pérdidas económicas de decenas de millones de pesos y daños ambientales graves.
El sábado 6 de Mayo se reportó al número de emergencia el inicio de una conflagración y la oportuna intervención de las autoridades, combinada con la participación de tiendas como Soriana, evito una tragedia.
Solo se perdieron 150 metros lineales de pastizales y por prevención se evacuaron clientes de ese y otros comercios, por la propagación de humo y el riesgo de intoxicación.
Pero Bomberos y protección civil (en algunos casos con apoyo del Ejército y la Marina) han tenido demasiada actividad; por incendios en casas, vehículos y negocios, presuntamente provocados por la delincuencia que animo de extorsionar a sus dueños.
La situación cambio de dimensión el pasado 16 de Abril por el sospechoso incendio del estacionamiento público, ubicado en el segundo piso de plaza Puerto Paraíso en el centro de Cabo San Lucas, causando daños totales a 63 vehículos y parciales a casi tres decenas.
Alrededor de 100 personas fueron evacuadas del Casino y la sala de cine que opera en el tercer nivel y llevadas a la Marina. Las llamas se propagaron rápidamente por las condiciones del lugar, así como la presencia de magnesio, sodio, titanio, sirenio y otros metales.
Algunas unidades explotaron y otras fueron dañadas por la caída de concreto y el humo, pero por fortuna no hubo desgracias personales. La empresa se ha negado a resarcir las perdidas, y el proceso para ello será largo, tedioso y costoso.
Siete días después (el 23 de Abril) otro incendio que todas las evidencias indican fue provocado, destruyo más de 20 hectáreas del Estero de San Jose del Cabo, el Oasis más importante de la región; un cuerpo de agua y vegetación, zona de anidación de aves y atractivo turístico importante, al que se le ha robado superficie para la construcción de desarrollos turísticos, de manera alevosa e ilegal.
Trescientas 56 personas (entre ellas Bomberos de Pescadero, Todos Santos y La Paz) trabajaron durante horas para apagar las llamas; 300 huéspedes (la mayoría extranjeros) y 100 empleados del hotel Holliday, fueron evacuados para evitar pérdidas humanas.
Las pérdidas económicas son incalculables, pero lo trágico es el daño ecológico.
Pero faltaba algo más.
El 4 de Mayo, un incendio en el corralón de Seguridad y Tránsito Municipal de Cabo San Lucas, acabo con 262 vehículos y 270 motocicletas, que estaban bajo resguardo a disposición del Ministerio Publico y Jueces, o por una simple infracción.
Cientos de familias que habitan la zona fueron desalojadas.
El Ayuntamiento de Los Cabos anuncio un proceso para tratar de resarcir los daños, en el cual intervendrá el departamento Jurídico y la DGSPyTM.
Pero lo importante es investigar que está ocurriendo y ponerle un alto al problema, antes que tengamos que lamentar funestas consecuencias.
Pese a que algunos funcionarios públicos los han atribuido a ´algún cerillo´ o ´colillas´ de cigarro, es prioritario que el cuerpo de Bomberos y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, concluyan y den a conocer sus dictámenes.
No es la naturaleza la que ha provocado los incendios.
¿Entonces quién?
¿La delincuencia organizada?
REMOLINO.
Ayer estuvimos fuera de la ciudad. Concretamente en el Ejido Josefa Ortiz de Domínguez y Puerto San Carlos, Municipio de Comondu….La Procuraduría General de Justicia hizo un balance del trabajo realizado a partir de la entrada en vigor del Sistema Penal Acusatorio. En el Municipio de La Paz, de Enero del 2016 a la fecha se aperturaron 15 mil 403 carpetas de investigación, se resolvieron 10 mil 345 y están en trámite 5 mil 58. Es un porcentaje aceptable….Bueno, por hoy es todo, nos leemos la próxima, si otra cosa no sucede.