NUMEROS POSITIVOS EN PREVENCION Y PERSECUSION DE DELITOS
Aun cuando en delitos de alto impacto o relacionados con la delincuencia organizada la Procuraduría General de Justicia en el Estado nos ha quedado a deber, en otros rubros hay números positivos que indican una mejoría en los programas de prevención y persecución de delitos de diversa índole en los 5 Municipios.
Los índices dados conocer por el titular de esa dependencia Erasmo Palemón Alamilla Villeda no se deben desestimar ni dejar de reconocer en su exacta dimensión, pues el Nuevo Sistema de Justicia Penal obliga a realizar investigaciones técnicas y profesionales para tener resultados positivos en el aspecto Jurídico.
Algo a resaltar –aunque hay aun resistencias- es el cambio de actitud de funcionarios del Ministerio Publico y Policia Ministerial y la coordinación de esas áreas con Servicios Periciales; y el reconocimiento del Procurador General de Justicia al trabajo que realizan elementos de esas áreas para esclarecer hechos ilícitos.
Gracias a ello se pudo informar que durante el primer cuatrimestre de este año (Enero, Febrero, Marzo y Abril) la Comandancia de Mandamientos Judiciales ejecuto 236 órdenes de aprehensión, 125 de las cuales fueron giradas en ese lapso por Jueces de primera instancia en toda La entidad y 111 corresponden a meses anteriores.
Se puso a disposición de Agentes del Ministerio Público del fuero común a 36 personas presuntas responsables de algún delito y se recuperaron 2,406 objetos robados.
´La labor de la Policia Ministerial es importante ya que al realizar una investigación, cumplimentar una orden de aprehensión o detener a una persona en flagrancia, da certeza al trabajo que realiza el Ministerio Publico para resolver la comisión de hechos delictivos´, dijo Alamilla Villeda.
Uno se los aspectos más importantes es la resolución del 67.04 % de las 29 mil 615 carpetas de investigación iniciadas de Enero del 2016 con la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal a la fecha en Baja California Sur.
Un total de 18 mil 326 fueron resueltas en la unidad especializada, 1 mil 529 en Justicia alternativa; hay 8 mil 119 en trámite en la unidad especializada y 1 mil 641 en Justicia alternativa.
Por Municipios, en La Paz se iniciaron 15 mil 403 y se resolvieron 9 mil 696 en la unidad especializada y 649 en Justicia alternativa, lo que representa un avance del 67.16 %. Están en trámite en la unidad especializada 4 mil 541 y en Justicia alternativa 517.
En los Cabos se iniciaron 10 mil 057 y se resolvieron 6 mil 480 en la unidad especializada y 480 en Justicia alternativa, lo que representa un avance del 69.20 %. Están en trámite en la unidad especializada 2 mil 104 y en Justicia alternativa 993.
En Comondu se iniciaron 1 mil 830 y se resolvieron 1 mil 158 en la unidad especializada y 216 en Justicia alternativa, lo que representa un avance del 75.08 %. Están en trámite en la unidad especializada 374 y en Justicia alternativa 82.
En Loreto se iniciaron 507 y se resolvieron 237 en la unidad especializada y 35 en Justicia alternativa, lo que representa un avance del 53.65 %. Están en trámite en la unidad especializada 211 y en Justicia alternativa 24.
En Mulege se iniciaron 1 mil 818 y se resolvieron 755 en la unidad especializada y 149 en Justicia alternativa, lo que representa un avance del 49.72 %. Están en trámite en la unidad especializada 889 y en Justicia alternativa 25.
Sin duda otro rubro importante está a cargo de la Dirección de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de Justicia en el Estado, cuyo personal durante el mes de Abril atendió a 6 mil personas de La Paz y Los Cabos e inculco valores y principios a niños a través de pláticas y la entrega de trípticos.
A más de 900 jóvenes (hombres y mujeres) de secundaria se llevaron temas como ´acoso escolar´, ´conductas de alto riesgo´ y ´como cuidar mi cuerpo de un delito´, con una interesante participación de los estudiantes.
La PGJBCS dio a conocer que se tiene una estrecha colaboración con otras instancias Gubernamentales, para dar a conocer los programas de prevención, pues el propósito es evitar que la ciudadanía sea víctima o incurra en algún delito.
Las tareas (se dijo) de prevención y persecución del delito, complementadas con la capacitación y profesionalización del personal, permitirá al Estado tener un Sistema de Justicia más confiable.
REMOLINO.
Para el próximo 4 de Junio está programada la visita del dirigente del Partido Movimiento de Regeneración Nacional MORENA) Andrés Manuel López Obrador. El acto principal será a las 11:00 horas en el parque Revolución y seguramente ahí estarán Alberto Rentería Santana, Víctor Castro Cosió y Leonel Cota Montaño, entre otros personajes de la izquierda Sudcaliforniana….Muy activa la Diputada de Acción Nacional por el III Distrito electoral Maritza Muñoz Vargas. Conocí a su señor padre el maestro Humberto Muñoz Zazueta allá por 1979-1980. El mismo carácter y ánimo para luchar por cosas positivas….Bueno, por hoy es todo, nos leemos la próxima, si otra cosa no sucede.