SER PERIODISTA, ES SER HOMBRE DE CONCIENCIA: MENDOZA ARAMBURO
El jueves 7 de Junio de 1979 –a 7 días de haberse fundado el periódico La Extra- escuche el primer discurso con motivo de celebrarse el día de la Libertad de Expresión.
Estuvo a cargo de un político en toda la extensión de la palabra; Ángel Cesar Mendoza Aramburo.
Con Justicia y con razón, calificado como el mejor Gobernador que haya tenido Baja California Sur.
El evento se llevó al cabo en un salón del hotel Los Arcos.
El Jefe del Ejecutivo visito cada una de las mesas, saludando a comunicadores del viejo y nuevo cuño, acompañado del Subjefe de la oficina de prensa (aun no era dirección), el entrañable amigo Julio Cesar Saucedo Pineda (qepd).
En un discurso sin palabras rebuscadas, sin solemnidad pero con el respeto que lo distinguía, garantizo en su Gobierno la libertad de expresión a los medios de comunicación.
Pero hubo una parte en su discurso que a pesar de los años, no ha perdido vigencia; y quienes nos formamos en esa época debemos preservar.
Ángel Cesar Mendoza Aramburo, dijo;
´Ser periodista es ser hombre de conciencia y tener conciencia de hombre. Ser periodista es saber utilizar la verdad a través de la razón, el equilibrio por medio de la paz; la inteligencia por conducto del entendimiento´.
´Al celebrar con ustedes la vigencia de la libertad de expresión, quiero decirles que, sigue siendo fortuna de un Gobernante sentir con satisfacción, que una rueda de prensa sigue siendo una rueda de amigos. Amigo de ustedes y enemigo de la cortapisa y la represión. Amigo de las personas y enemigo de componendas´.
´Los hombres como tales, somos falibles. El pueblo como columna del pensamiento, es infalible. Su razón, es nuestra razón. La verticalidad de su cometido como hombres libres de la expresión, ha sido y seguirá siendo para nosotros el mejor acicate para tratar de continuar aspirando al máximo propósito de servir con la mayor lealtad a nuestros pueblo´.
Y el mandatario cumplió a cabalidad con esa meta.
Su sexenio se distinguió por ser garante de la libertad de expresión, el respeto a la libre manifestación y los derechos humanos.
REMOLINO.
Pese a que se dictó auto de formal prisión –en el viejo sistema de Justicia- a John Moreno, hay algunas voces que descalifican a la Procuraduría General de Justicia del Estado, acusando a sus funcionarios de fabricar pruebas para inculparlo. Pero el asunto ya está en la cancha del Poder Judicial y deben saber que todo juicio tiene tres instancias, por lo que el Abogado defensor deberá formular agravios y apelar para que se confirme o revoque la decisión de la Juez Rosalia Cota Domínguez.
Pero no se debe prejuzgar ni politizar el tema…El Ejército Mexicano y las fuerzas Federales se replegaron un poco y volvieron las narco-ejecuciones en La Paz y Los Cabos.
Los miembros de la SEDENA regresaron de nuevo a recorres las calles de esta capital en unidades de la Policia Estatal Preventiva tratando de revertir esa tendencia. ¿Qué quiere decir esto? Al buen entendedor, pocas palabras….Bueno, por hoy es todo, nos leemos la próxima, si otra cosa no sucede.