¿Y NUESTROS DESAPARECIDOS?
El pasado 2 de Mayo titulamos esta columna; ´Indolencia oficial ante el número de desaparecidos´ y señalamos:
´Mientras madres y padres de familia lloran la ausencia de sus hijos e hijas desaparecidos, esposas sufren el desamparo y una generación de huérfanos planea futuras venganzas, las autoridades se desatienden y ponen en el cesto de la basura cientos de denuncias, argumentando que ´no hay delito que perseguir´ o certeza de que se trata de actos delincuenciales´.
Hoy quisiéramos decir que en este corto lapso de tiempo todo cambio, pero no es así. En otra parte del artículo, dijimos:
´Casos de esos hay muchos; eso es síntoma inequívoco de que alguna parte de la media península, está siendo utilizada como cementerio clandestino´.
Por desgracia teníamos razón.
Y tras el hallazgo de 18 cuerpos en narco-fosas del Municipio de Los Cabos y el descubrimiento de restos humanos en distintas partes de la entidad, la Procuraduría General de Justicia del Estado ha llamado a familiares de gente desaparecida, para tomarles muestras genéticas y exponerles ropas u otros objetos que puedan reconocer.
Si. A las mismas personas que nadie atendía cuando suplicaban la búsqueda del hijo, el padre o el esposo.
Quienes sufrieron la omisión y el desinterés por investigar, pese a evidencias de que las víctimas fueron ´levantadas´ por delincuentes, que se dijeron – en la mayoría de los casos- Agentes Ministeriales.
Ya sufrieron el peregrinar por instancias de Seguridad Publica y Procuración de Justicia sin obtener nada.
Hoy inician una maratónica y penosa labor con la esperanza de saber dónde quedaron sus Seres queridos. Pero los resultados –si los hay- deberán esperar por el burocratismo, falta de personal y carencia de equipo adecuado.
Ojala y con el problema que hoy se enfrenta, se sienta un precedente y se actué en consecuencia. Para hacer Justicia a nuestros desaparecidos y sus familias.
No es un asunto menor que debe ser atendido. Y en un breve recuento con datos de redes sociales porque la autoridad calla tratando de minimizarlo, pudimos contabilizar la desaparición de;
Abigail Ceseña Lujano, Agustín Pita Galeana, Antonio Jose Sánchez, Alberto Flores Camargo, Ángel Arturo Moreno Muñoz, Andrés Iván Bravo Amador, Ángel Villavicencio Arce, Ana Laura Reyes Álvarez, Aníbal Montaño Cota, Armando Iriarte Medina, Arturo Valdovinos Cota, Autora Daniela Amador Villa.
Benjamín Ramírez Rojas.
Carlos Enrique Alfaro Rodríguez, Carlos Nájera, Cesar Eduardo Ramírez Ochoa, Cesar Humberto Calderón Amador, Cruz Fisher Armenta.
Dámaso Cárdenas Soto, Dora Luz Agundez.
Edwin Leonel Abundes Chora, Eduwiges Cortes Rodríguez, Eduardo Reyes Kachok, Emma Burgoin Fausto, Erick Daniel Gómez Rosales.
Félix Villalobos.
Gerardo Beltrán, Gilberto Flores Camargo, Gibran Garcia Gástelum.
Hugo Concktegnn.
Jesús Alfredo Angulo Castro, Jesús Fabian Sarabia Reyes, Jose Francisco Molina Molina, Jose Manuel Rodríguez, Jonathan Alejandro Barba Martínez, Juan Jose Rodríguez Fonseca.
Kenia Guadalupe Padilla Lizardi.
Lizeth Rosas Beltrán, Luis Enrique Olivarria Guillins, Luis Eduardo Ramírez Ochoa.
María del Socorro Martínez, Mary Osuna, Mirna Montaño Lagunés.
Natally Marisol Aguilar Garcia, Nallely Manríquez.
Susana Verónica Félix Verdugo.
Vicente Nava.
Yvanna de Warren.
Hay que destacar la desaparición de Eduardo Reyes Kachok, de 37 años, sacado de su domicilio en La Paz el sábado 27 de Mayo, por hombres armados que dijeron ser Agentes de la Policia Ministerial del Estado. Su paradero se desconoce.
O el de Carlos Nájera, quien vino a vacacionar a Los Cabos desde Chihuahua y al parecer fue ´levantado´ y n o se volvió a saber de él.
Se trata de casos recientes, pero hay infinidad de años anteriores, que no se han investigado pese a la relación con Policías.
Héctor Manuel Diarte Aguilar, el Cleto, presunto líder del narco-menudeo fue sacado de su casa en la colonia Villas del Encanto por 4 pistoleros y está desaparecido.
Víctor Hugo Soto Ortiz, ex custodio del CERESO fue plagiado y desaparecido.
Manuel Castillo del rosa, hermano del ex jefe de sicarios de Los Dámaso, Raúl Castillo de la Rosa, el Cochi, fue secuestrado y desaparecido.
Juan Carlos Pérez Cano, el Cacachi, fue plagiado y desaparecido por Policías Estatales.
Félix Beltrán Félix, fue detenido por 4 Policías Municipales y entregado a un grupo criminal.
Cesar Alejandro Flores Gómez, ex Agente del Ministerio Publico de la Federación y Rogelio Saldaña Cuevas, fueron ´levantados´ por mafiosos y están desaparecidos.
Y en ninguno de esos casos hay personas detenidos, ni se hizo el intento por identificar y detener a los responsables.
REMOLINO.
Agradezco la deferencia al señor Gobernador del Estado Carlos Mendoza Davis, durante el desayuno ofrecido a reporteros con motivo del Día de la Libertad de Expresión, el pasado sábado en el Caimancito….El Municipio de La Paz donara una hectárea en el nuevo Panteón Municipal a la Procuraduría General de Justicia del Estado para la sepultura de personas no identificadas o no reclamadas por sus familiares. Hay un interesante proyecto ya puesto en marcha en el Estado de Guerrero y se planea pedir reformas a la Ley de inhumaciones para hacer frente al problema que se presenta y que todos ya conocen….Bueno, por hoy es todo, nos leemos la próxima, si otra cosa no sucede.