´CHANGO´ CARBALLO; EL IDOLO OLVIDADO
Preocupados más por colgar medallas y entregar diplomas a las nuevas generaciones –que es válido pero no su única tarea- en el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE) se olvida a quienes con sus proezas pusieron en alto el nombre del Estado.
Hoy que la juventud necesita de ejemplos a seguir en todos los aspectos se dejan en el olvido hazañas como las realizadas por Francisco ´Chango´ Carballo que ayer al cumplirse dos años de su muerte no tuvo una frase de reconocimiento por el sector oficial.
Ni siquiera se les ocurrió refrendar la promesa –que ha quedado como tal- de que el auditorio malamente llamado Jorge Campos llevara su nombre una vez completada su remodelación.
El titular del INSUDE tiene una deuda con la familia de Francisco ´Chango´ Carballo, con la afición al boxeo y con la sociedad que reprocha su trabajo gris e intrascendente.
Hoy como humilde homenaje a Francisco ´Chango´ Carballo, trascribimos nuestra colaboración del 25 de Junio del 2015;
´Francisco ´Chango´ Carballo fue grande en todos sentidos. Un Ser humano excepcional que venció retos y llego a la cima con el cariño y respeto de la afición al deporte de las ´orejas de Coliflor´ en Baja California Sur. Abarroto escenarios como el estadio Arturo C. Nalh y el Deportivo Corona –hoy Arena California- y en 1987 se ganó a pulso la designación como el mejor boxeador a nivel Nacional por el número de defensas exitosas de su título de peso medio.
Sus proezas arriba del encordado lo llevo a superar a ídolos locales de antaño como Alfredo ´Molote´ Cota, Rafael ´Raffles´ Gutiérrez, Guillermo ´Memo´ Ayón, el Mulegino Ángel Mayoral, que llego a ser clasificado número uno del orbe por el Consejo Mundial de Boxeo y estuvo a punto de pelear con Roberto ´Manos de Piedra¨ Duran, sin embargo una lesión en la mano derecha lo obligo al retiro; Pese a ello, a Francisco ´Chango´ Carballo no le gano la soberbia ni las vanidades que atrae la fama y cuido de no rodearse de ´amigos´ o caer en vicios, como por desgracia ha ocurrido con otros púgiles famosos´.
´Conocimos a Francisco Javier Carballo Espinoza, el viernes 7 de Junio de 1979 en la redacción del periódico La Extra, fundado por el maestro Raúl Zavala Magallanes, que también se nos adelantó en el camino.
Se trataba de un joven de entre 16 y 17 años de edad, que se presentó como campeón Estatal amateur de peso ligero; tenia interés en participar en Primer Campeonato de Box Amateur de los Barrios, organizado por el cronista deportivo legado del periódico el Debate de Los Mochis, Sinaloa, Eleazar Camarillo, autor de la columna ´Visto Desde Aquí´. Vivaracho, alegre con la sonrisa que le caracterizo siempre, ´Kid´ Carballo – como era conocido entonces-, tenía un sueño; destacar en el boxeo. Al paso de los años, vimos como a base de esfuerzo, sacrificio y dedicación, fue cumpliendo metas sin perder el piso, destacándose como hijo, esposo, padre y amigo.
Su concepto de la amistad fue quizá una de sus más grandes virtudes y la compartió con gente humilde, encumbrados políticos o funcionarios, y no se diga con pugilistas destacados a nivel mundial como Rubén ´Púas´ Olivares, Jose Ángel ´Mantequilla´ Nápoles y muchos más´.
´No conoció la mezquindad y desde entonces motivo a adolescentes y jóvenes para practicar su deporte favorito; el boxeo. Convoco a un grupo de estudiantes de la escuela secundaria técnica número uno, para representar a esa institución en el Primer Campeonato de Box Amateur de los Barrios.
Lo acompañaron en la aventura e hicieron un excelente papel, Francisco Batalla Ramos, Javier Cervantes, Martin Arévalo, Pedro Jordán, Armando Trasviña, Juan Sepúlveda, Armando Geraldo, Demetrio González y Cornelio Flores. Eran impulsados por ´Kid´ Carballo y el despunte de púgiles como Miguel ´Libro´ Osuna, Francisco ´Zurdo´ Cota, Saúl López, Miguel Ángel ´Pulga´ Cota, Francisco ´Panchón´ Beltrán, Jaime Cervera, Enrique Reza, entre otros. Se había extinguido ya la flama boxística de peleadores como Leo Muñoz, Jesús ´Chucho´ Villa, Guillermo ´Memo´ Cota, Ventura Sánchez y Francisco Tejada´.
El evento patrocinado por La Extra e inaugurado el 29 de Junio de 1979 en la cancha Manuel Gómez Jiménez, no fue el inicio de Francisco Javier Carballo Espinoza en el pugilismo, pero si un peldaño importante en su exitosa carrera, con un record de más de sesenta peleas realizadas y seis defensas de su campeonato Nacional de peso medio, ya de la mano de ese gran entrenador Enrique ´Cemito´ Arreola (qepd).
Mantuvo al filo de la butaca a miles de Sudcalifornianos y aficionados de otros rincones del país, durante su encuentro con John Paul ´Bestia´ Mugabi, quien disputaría el título mundial a Marvin Hagler, con Jose ´Pipino´ Cuevas, de fuerte pegada y quien ostentara el cetro Nacional y mundial de su categoría; con Jesús ´Bebe´ Gallardo, , Tijuanense que fracaso ante el Coreano Chong Pal Park, por el título universal; con Jose ´Frankenstein´ Duarte, Rafael ´Caballo´ Corona o Ricardo ´Pantera´ Ruiz´.
´El tres de Noviembre de 1986 ganó el campeonato Nacional de peso medio y en 1987 fue designado el mejor boxeador del año por la Comisión de Box del Distrito Federal (hoy Ciudad de México)., En pleno uso de sus facultades, con una imagen intachable dentro y fuera del deporte, francisco ´Chango´ Carballo decidió retirarse de los encordados, pero no del boxeo. Se dedicó a inculcarlo a jóvenes y niños y tuvo a su cargo la ´Escuela Técnica de Boxeo´ y el gimnasio del Centro de Internamiento y Tratamiento para Adolescentes (CITA). Uno de sus pupilos obtuvo medalla de bronce en el Campeonato Nacional Amateur celebrado poco antes de su fallecimiento, pero cientos de jóvenes abrazan su mismo sueño de llegar a la cima y poner en alto el nombre de Baja California Sur´.
´En Mayo del 2013 se dio la noticia que impacto a todos. Médicos del ISSSTE le detectaron cáncer pulmonar fase 4 y por cosas del destino el primero que lo atendió fue Sergio Romero Díaz, su ex alumno en la ´Escuela Técnica de Boxeo´. ´Después de la noticia tan impactante, solo quería no morir, vivir aunque fuera un poco más´, dijo el campeón, decidido a combatir con entereza ese mal. Cayo a la lona, pero la fuerza de voluntad lo levanto y al final perdió en una decisión que solo el Creador puede tomar y Él sabe porque.
A principios de este año (2015) coincidimos en la Dirección General de Prevención y Readaptación Social; se veía complemente repuesto, con el mismo animo de aquel viernes 7 de Junio de 1979; luego del acostumbrado ´quihubo tocayo´, nos habló de sus proyectos, su trabajo en el CITA y recordamos aquellos tiempos, cuando iniciaba su carrera´.
Solo que el 19 de Junio pasado se nos adelantó en el camino, a los 53 años de edad.
Descanse en paz Francisco Javier Carballo Espinoza, un orgullo para los Sudcalifornianos.
Para su esposa Dora María Yépiz y su hija Sonia Ivonne Carballo Yépiz.
Sus padres Inocencio Carballo y Marcelina Espinoza donde quiera que se encuentren.
REMOLINO.
Un Juez de Control vinculo a proceso y decreto prisión preventiva por homicidio calificado, contra cuatro individuos acusados de haber dado muerte al reportero Maximino Rodríguez Palacios, el 14 de Abril a las 11:58 horas en el estacionamiento de City Club. Eso ocurrió en audiencia inicial celebrada el domingo 18 de Junio, en el edificio del nuevo Sistema de Justicia Penal. El Jurisperito otorgo un plazo de seis meses para la investigación complementaria….Bueno, por hoy es todo, nos leemos la próxima, si otra cosa no sucede.