CERESOS EN DISPUTA
`Sistema penitenciario en crisis`, fue el titulo de esta columna el 9 de Junio pasado, tras el asesinato del Subdirector del CERESO de Los Cabos Carlos Paul Hernández Cota.
Y señalamos, entre otras cosas;
`Siempre hemos dicho que en Baja California Sur, el sistema penitenciario –si es que funciona como tal-, esta erosionado por la indiferencia y omisión oficial`.
`Lejos de rehabilitar a las personas y reintegrarlas a la sociedad, se ha permitido que peligrosas células delincuenciales auto-gobiernen los principales reclusorios; La Paz, Los Cabos y Ciudad Constitución`.
`Han suplantado a una autoridad débil, omisa y por tanto cómplice, para nombrar –en algunos casos- directivos, mandos medios y amenazar al personal de seguridad y custodia`.
`Y si no acceden a sus pretensiones simplemente los matan, ante la tibieza para tomar medidas enérgicas e investigar los crímenes`.
Pero las cosas van más allá, por la impunidad que se otorga al hampa para controlar los penales y a su personal, dentro y fuera del servicio, con dinero o con temor.
El auto-gobierno en el penal Paceño, que hizo crisis el 13 de Septiembre del 2016, con el cateo a la narco-tienda que operaba en su carraca Simón Guillermo Hernández Peña, el Sepulturero, está intacto.
Desde ahí se ordenan ejecuciones, `levantones` y otros delitos de alto impacto, como el cobro de piso.
Es obvio que en una celda se acordó el ataque al custodio Edgar Israel Órnelas, perseguido y balaceado la noche del 3 de Julio, cuando circulaba en un pick up, Chevrolet, S-10, negro, vidrios polarizados, sin placas, por la calzada Forjadores y Veracruz.
La victima de 37 años, originario de San Antonio, Baja California Sur, pudo sobrevivir y buscar refugio en el Centro de Reinserción Social, por las avenidas Luis Donaldo Colosio y Antonio Álvarez Rico, considerado por algunos como el bunker de la mafia local.
Y la Procuraduría General de Justicia no informo del caso, pese a que el ataque culmino a unos metros de la Unidad Especializada en homicidios dolosos, y el Centro de Operaciones Estratégicas (COE).
En el mismo lugar donde el 5 de Abril de este año fue abatido el Comandante del Grupo Especial de Operaciones (GEO), de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Juan Salvador Díaz Moreno, de 40 años, originario de Mazatlán, Sinaloa.
Fue de civil a visitar a un recluso y es obvio que del interior de la cárcel se aviso de su presencia y salida a un grupo de sicarios; y solo los capos y custodios tienen acceso a teléfonos celulares.
Pero hay infinidad de casos que ponen al descubierto la podredumbre en los reclusorios.
El 12 de Agosto del 2016, un sujeto de pantalón Levis y camiseta desmangada, salió del reclusorio y se dirigió a la tienda Oxxo de Luis Donaldo Colosio y Francisco J. Mujica, donde fue balaceado aunque pudo salvar la vida y huir.
Frente al edificio del Nuevo Sistema de Justicia Penal –con base de la PEP-, a unos metros de la Dirección de Servicios Periciales, la Procuraduría General de Justicia y la Policía Ministerial.
Catorce días después -26 de Agosto del 2016-, otra vez delatados desde el CERESO, Ramón Ángel Castro Castro, el Perro y otro individuo que lo acompañaba, fueron balaceados cuando estaban frente al reclusorio en una camioneta Honda, Passport, blanca, placas 978-PNC-9 y ambos murieron.
El 25 de Noviembre del 2016, Cristian Cabrera Rodríguez, el Chupacabras y Martin Esteban Cervantes Marrufo, el Marrufo, salieron del `Centro de Reinserción Social`, tomaron el taxi placas 82-11ZNS del sitio `Presidente` y en la calle Mangenta, de la colonia Arco Iris II, fueron acribillados a tiros.
Con la revisión a la narco-tienda que operaba en su celda Simón Guillermo Hernández Peña, el Sepulturero, relacionado a la célula de Los Dámaso, la corrupción afloro y provoco una crisis.
Se aseguro 143 mil 996 pesos, 205 dólares, 3 teléfonos celulares, 4 chips, 1 bascula electrónica, 1 memoria USB, 4 dagas, 1 calculadora, 8 `ladrillos` de mariguana, una bolsa con ese tipo de droga en greña, 1 bolsa con cristal, 1 rollo de bolsas de plástico para acondicionar dosis.
Dos días después -15 de Septiembre del 2016-, la residencia del Director del reclusorio Cesar Lorenzo Gómez Ríos, ubicada en Josefa Ortiz de Domínguez e/ Luis Donaldo Colosio y Viosca, colonia Las Garzas, fue balaceada por un comando armado.
Antes de eso, el 19 de Agosto del 2016, un grupo antagónico a Los `Dámaso` ataco a balazos la casa del Comandante General de custodios Francisco Javier Medina Martínez, ubicada en Artículo Noveno e Himno Nacional, colonia Diana Laura; dejaron una cartulina advirtiendo lo que les pasaría a quienes permitían el tráfico de droga y la entrada de celulares al CERESO.
Todo ello motivo el inicio de la averiguación previa FED/BCS/LPZ/0000374/2016 que dio origen al proceso 163/2016, acusándose al ex Director General de Prevención y Readaptación Social Víctor Arcadio Viveros Villa, de delitos contra la salud en la modalidad de colaboración al fomento.
El ex funcionario demostró ser ajeno a los hechos y fue absuelto por un Juez de Control y el Agente del Ministerio Publico de la Federación, giro orden de presentación contra el Comandante General de custodios Medina Martínez, quien fue detenido cuando salía de la comparecencia.
¿Qué sigue?.
REMOLINO.
Ayer se entregaron los restos de Francisco García Martínez a sus familiares y con ello son ya 7 de los 18 cadáveres encontrados en narco-fosas de Los Cabos los identificados por la Procuraduría General de Justicia. Como se sabe 13 hombres y 5 mujeres habían sido `levantados´, torturados, ejecutados e inhumados clandestinamente, en un predio del kilometro 4.5 del camino que comunica a San José del Cabo con Cabo Pulmo…Bueno, por hoy es todo, nos leemos la próxima, si otra cosa no sucede.