CRIMEN E INDOLENCIA
A días de cumplirse tres años de una guerra entre células del narcotráfico y la delincuencia organizada que ha dejado centenares de muertos, la Procuraduría General de Justicia sigue su actitud pasiva e indolente y la sospecha lleva a la sociedad a una conclusión; complicidad.
Siempre hemos dicho que curiosamente la capacidad para investigar se extingue en la Policía Ministerial del Estado cuando se trata de hechos atribuidos a la delincuencia organizada; en la mayoría de los casos ni siquiera se llega a identificar a las víctimas y menos a quienes los plagiaron y cortaron la existencia.
Por ello ha sido la gestión de Erasmo Palemón Alamilla Villeda una de las más oscuras que se haya vivido en la Procuraduría General de Justicia. Promueve y promociona `carrera de cuerpos Policiacos` mientras a la vuelta de la calle persiguen a balazos a cualquier hijo de vecino.
No se habla de cientos de personas desaparecidas salvo que por alguna remota casualidad los hallen en fosas clandestinas. Se atiende a los familiares solo si se requiere que aporten material genético para su identificación.
Y en cada crimen de la mafia es lo mismo;
`Por ello el Agente del Ministerio Publico de la Unidad Especializada en la investigación del delito de homicidio doloso y su Judicializacion inicio la carpeta de investigación correspondiente para realizar los peritajes necesarios con todos y cada uno de los datos de prueba y evidencias que se encontraron en el lugar para identificar al occiso y lograr el esclarecimiento de este acto delictivo`.
Y el `machote` al que solo se cambia horario, dirección y numero de casquillos, finaliza; `Exhortamos a la ciudadanía a denunciar las conductas que considere puedan ser constitutivo de este u otros delitos a través de los números telefónicos gratuitos desde cualquier población de la entidad`.
Como si el ciudadano fuera tan imbécil para no saber que en ello le va la vida como ocurrió con un joven torturado y ejecutado en la periferia de la colonia la Fuente por atreverse a tomar fotos de un `levantón` perpetrado por gentes encapuchadas como si el delincuente se preocupara en ocultar su rostro.
Y la misma Procuraduría General de Justicia –sin pudor y sin vergüenza- se ha encargado a través de `comunicados de prensa` de informar a la sociedad de su incompetencia.
Según esto el 92 % de las personas ejecutadas –principalmente en La Paz y Los Cabos- no han sido identificadas. Y en la lista están los casos siguientes;
22 de Julio, 09:49 horas, kilometro 7.6, sobre un camino de terracería, a dos mil metros de la carretera. Dos personas calcinadas en calidad de desconocidas.
22 de Julio, 09:36 horas, circuito los Bledales e/ Mar y Niebla, colonia la Fuente, sujeto ultimado a balazos, desconocido.
21 de Julio, 13:38 horas, colonia San José Viejo, dos personas asesinados a balazos, desconocidos.
10 de Julio, 11:51 horas, avenida Forjadores y arroyo contiguo a la UABCS, colonia Solidaridad, individuo degollado, desconocido.
9 de Julio, 08:13 horas, camino a las Misiones, zona centro de Cabo San Lucas, dos hombres y una mujer asesinados a tiros y encajuelados, desconocidos.
6 de Julio, 22:00 horas, vado de Santa Rosa, en San José del Cabo, un asesinado a tiros, desconocido.
5 de Julio, 17:00 horas, Allende y Arroyo el Zacatal, en San José del Cabo, un ejecutado a balazos, desconocido.
30 de Junio, 13:07 horas, poblado de San Felipe, Municipio de Los Cabos, un joven asesinado con disparos de arma de fuego, desconocido.
30 de Junio, 10:31 horas, brecha camino Real, colonia el Medano, de Cabo San Lucas, un muerto a tiros, desconocido.
26 de Junio, 06:52 horas, predio la Ballena de San José del Cabo, dos personas ejecutadas a balazos, desconocidas.
25 de Junio, 10:39 horas, poblado de San Felipe, Municipio de Los Cabos, un sujeto acribillado a tiros, desconocido.
21 de Junio, 22:00 horas, Ignacio Allende y Francisco Villa, colonia el Zacatal, de San José del Cabo, un individuo asesinado a balazos, desconocido.
11 de Junio, 12:43 horas, pista de Off Road los Gavilanes, en San José del Cabo, un asesinado a balazos, desconocido.
Y como esos hay múltiples casos en que la Procuraduría General de Justicia no ha podido –según su propia información- ni siquiera identificar a las víctimas.
Y de los detenidos por homicidios de ese tipo, ninguno es atribuido a la PGJBCS ni por sus investigaciones.
O sea que importamos Procurador para que instancias Federales hagan su trabajo.
REMOLINO.
La carta cuya autoría es atribuida a un ex servidor público asesinado a balazos hace unos quince días pinta de cuerpo entero la corrupción entre corporaciones Policiacas Estatales. Narra cómo funcionarios de primer nivel y mandos medios se sometieron a la delincuencia organizada y formaron un tercer Cartel para eliminar a gente incomoda y cobrar por `encargos` de asesinar o encarcelar a inocentes. El documento contiene lo que desde hace tiempo se sabía pero ya hay algo de qué hablar en los próximos días…Bueno, por hoy es todo, nos leemos la próxima, si otra cosa no sucede.