MACABRA `REHABILITACION`
Así titulamos nuestra colaboración el 30 de Octubre del 2015 al referirnos a `Centros de Rehabilitación` que operan en Baja California Sur fuera de la Ley, pero son un fabuloso negocio para unos vivales y un `mal necesario` para el Gobierno que ha fracasado en la atención a miles de adictos, considerados por la Ley individuos enfermos y como tal deberían ser tratados por las autoridades sanitarias y sus propias familias.
El martes de la semana pasada nos enteramos de una serie de denuncias sobre abusos sexuales contra jovencitas –incluso menores de edad- lo que motivo una `revisión` al inmueble referido pero no se sanciono al `administrador` y sus `servidores´ que en realidad son drogadictos `rehabilitados´.
Y el ataque a puñaladas –el sábado- contra un `servidor` que intento secuestrar a un adicto para internarlo en su `Centro de Rehabilitación`. No son autoridad para privar de la libertad a nadie y será interesante conocer la situación Jurídica de quien se resistió al `levantón` ahora tan de moda en el Estado.
En casi dos años del artículo, nada ha cambiado.
Siguen anexando a gentes mediante el pago de miles de pesos mensuales en mazmorras insalubres y con métodos de `reintegración social` basados en golpes y vejaciones. Los torturan y violan sus derechos más elementales y al final no hay un diagnostico o alta médica mucho menos seguimiento al problema.
Aquí, el articulo `Macabra Rehabilitación`, para que vea que todo sigue igual.
El Gobierno que encabeza el Licenciado Carlos Mendoza Davis a través de instancias como el Centro de Estatal de Salud Mental y Adicciones (CESMA) y la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), pondrá orden en los `Centros de Rehabilitación` que operan en Baja California Sur, muchos de ellos sin cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA2-1999 para la prevención, tratamiento y control de las adicciones y en la mayoría de ellos la practica común es la violación de los Derechos Humanos y las garantías individuales, además de que sus anexados sufren amenazas, abuso sicológico, sexual y maltrato físico.
La gota que derramo el vaso fue sin duda el crimen de Alberto Aguilar Barragán, un Sonorense de 21 años, sometido el pasado 17 de Octubre a torturas que superan con mucho a las practicadas por la Santa Inquisición, instaurada en México en Noviembre de 1571.
Aguilar Barragán fue atado de pies, manos y cuello y luego estirado hasta provocarle fractura de tráquea, muriendo desangrado –anemia aguda- según el resultado de la necropsia de Ley. Lo mato un `auxiliar de la administración` (servidor, le llaman ellos), del Centro de Recuperación y Rehabilitación Para Enfermos de Alcoholismo y Drogadicción (CRREAD) de Guerrero Negro, Baja California Sur, organismo que ha sido relacionado con muchos y frecuentes actos ilegales como la privación ilegal de la libertad.
Pero hay infinidad de casos como esos, sin que ninguna autoridad intervenga y ponga freno al abuso sistemático.
El 7 de Febrero del 2007 murió por bronco-aspiración en la `sala de desintoxicación y observación` del `Centro de Rehabilitación` Nacer A.C., de San José del Cabo, el Norteamericano Bowie Vitt, internado a petición de su `amigo` Edgar Agundez `porque tenía 14 años tomando licor`, según el encargado del lugar Roberto Partida Rojas, un Tijuanense de 43 años. Sin embargo es todo indica que el extranjero fue privado de la libertad y abandonado en una insalubre carraca.
Felipe Solano Elizalde, de 44 años de edad, falleció en una sala del hospital Juan María de Salvatierra, horas después de haber sido atacado a puñaladas por otro interno del Centro Nueva Creación, ubicado en inmediaciones de la colonia Calafia.
En el `Centro de Rehabilitación` CRREAD de San José del Cabo, fue asesinado a golpes Martin Pineda Morales, un chofer de 41 años, recluido contra su voluntad tres semanas antes. El Director del negocio, Marcelino Velázquez, dijo a familiares de la victima que había sufrido un ataque al Corazon, pero la necropsia de Ley revelo como causa de la muerte el traumatismo craneoencefálico, ejercitándose acción penal contra Víctor Ángel Ceferino, Armando Ventura, Mauro Rodríguez y Edgar Ríos.
José Jonathan Díaz y dos internos mas del Grupo Nacer A.C, de La Paz, fueron enviados a Los Cabos por sus patrones Héctor Calvillo Guerra y Héctor Calvillo Tarazón, para `aprehender` a un enfermo y trasladarlo a esta capital. Hubo un forcejeo y la victima se golpeo el cráneo con una guarnición, muriendo horas después.
El 21 de Marzo del 2012, una jovencita de 15 años `egresada` del Centro CRREAD de Guerrero Negro denuncio amenazas, abuso sicológico y castigos físicos durante los 24 días que permaneció en el lugar. Dijo que a su ingreso dos lesbianas la habían desnudado, era obligada a arrodillarse sobre corcholatas y fue necesario que su madre acudiera ante el Ministerio Público, pues para liberarla exigían el pago de 9 mil pesos.
En Mayo del 2013, por intervención del Diputado local Arturo Torres Ledesma (qepd), fue rescatado del Centro CRREAD de Ciudad Insurgentes el jornalero agrícola Enrique Arce Amarillas, con domicilio en Villa Morelos. La victima dijo que el Comandante de la Policía Ministerial del Estado en Ciudad Constitución, lo encontró y le dijo `acompáñame, necesito hablar contigo`, pero en vez de llevarlo a las oficinas de la PME lo entrego a `personal de traslados` de ese negocio quienes lo internaron en una insalubre habitación.
El 22 de Abril del 2013, un interno de 34 años del Centro CRREAD ubicado en la colonia Año Nuevo, de Mulege Pueblo, intento suicidarse en el área de enfermería con un bisturí, cansado de malos tratos y vejaciones. Fue llevado al hospital civil de Santa Rosalía, con heridas en cara lateral derecha del cuello y muñeca izquierda.
El 28 de Agosto del 2013, treinta y ocho internos del `Centro de Rehabilitación` Moctezuma, ubicado en Encinas e/ Carranza y Juan Domínguez Cota, se intoxicaron por comer carne de puerco en descomposición. Unidades de Protección Civil y el Grupo de Rescate GERAP, los trasladaron al hospital Juan María de Salvatierra y el Instituto Mexicano del Seguro Social.
El 21 de Agosto del 2015, diez y nueve internos del Centro CRREAD de Ciudad Insurgentes, ubicado en las calles Cuitlahuac e/ López Mateos y Cinco de Mayo, se fugaron y cinco de ellos fueron `reaprehendidos` por la Policía Preventiva de Comondu, denunciando ante la representación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en esa demarcación, haber sido privados de su libertad, ser sometidos a torturas y malos tratos.
Estos son solo algunos casos registrados en los mal llamados `Centros de Rehabilitación`, que en realidad son `campos de concentración` pues los internos no pueden ver a sus familiares por meses, no reciben información sobre algún avance, necesidades o explicación sobre en qué consiste el tratamiento; la correspondencia es revisada, censurada o destruida, sobre todo si contiene la mas mínima queja.
Es el abuso sistemático y una fragrante violación a la Ley, pero nadie hará nada hasta que ocurra una tragedia.