PALEMÓN; ¿SIGILO PROCEDIMENTAL?
El celoso guardián del `sigilo procedimental` fue `balconeado` como dicen los chavos cuando alguien es delatado por hacer o dejar de hacer algo a lo que está obligado.
Y en el asunto se advierte incluso el tráfico de influencias y otras anomalías en la función que desempeña como Procurador General de Justicia en el Estado.
Porque en la antesala de su campaña por la Senaduría de la República y como método para hacerse publicidad gratuita, el Presidente Municipal de La Paz Armando Martínez Vega, hizo declaraciones al estilo Miguel Ángel Yunes Linares, jefe del Poder Ejecutivo en Veracruz que se ha dedicado a `Gobernador` en una estrategia mediática.
AMV aseguro que su antecesor –que ocupo el cargo en calidad de suplente-, Francisco Javier Monroy Sánchez, y otros funcionarios de la pasada administración, tenían órdenes de aprehensión por malos manejos del dinero público.
Sin inmutarse, dijo; `No puedo decir cuántos ni quienes son para no afectar las investigaciones` –palabras más, o menos-, a un medio de comunicación local hace unos días.
Pero si hay ordenes de aprehensión, es obvio que la investigación concluyo, se integro la averiguación previa y se envió a un Juez de primera instancia, solicitando el ejercicio de la acción penal.
Pero no toda la responsabilidad la tiene el Alcalde, sino quien le informo –según su propio dicho- de los mandamientos Judiciales, que se supone deben manejarse con sigilo.
Ese `sigilo procedimental` al que constantemente recurre el Procurador General de Justicia del Estado Erasmo Palemón Alamilla Villeda, como excusa eficaz para no tocar acciones de la delincuencia organizada en Baja California Sur.
¿Porqué informo sobre las supuestas ordenes de aprehensión?. ¿Porque el Presidente Municipal de La Paz las anuncio al público?. La cosa lleva jiribilla y si es una estrategia para `justificar` la falta de resultados en las denuncias contra funcionarios del pasado Gobierno Priista, fue una muy mala decisión pues la defensa usara con toda comodidad el argumento de que hay contubernio, no un real afán de Procurar Justicia.
Es extraño incluso para el propio personal de la PGJBCS, que a casi dos años de la llegada de Erasmo Palemón Alamilla Villeda, saben como trabaja y las salidas que utiliza.
Guarda la información para si y tiene estrictamente prohibido dar detalles de todo lo que atañe a esa institución. Solo ha dado detalles y fotografías de los presuntos responsables en el atentado que costo la vida a su amigo el ex Subprocurador de Justicia ejecutado hace poco mas de un año.
¿Por qué ahora se presta para vulnerar el `sigilo procedimental`.
REMOLINO.
Un total de 104 Agentes de investigaciones de la Policía Ministerial del Estado, toman parte en el curso `identificación de armas de fuego y explosivos y el sistema de rastreo, decomiso de armas de fuego en México`, que imparte personal de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos`, del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Los exponentes son; Armando Ochoa, agregado adjunto del consulado de E.U. en Tijuana, Baja California, Raúl Alarcón, agregado adjunto del consulado de E.U. en Monterrey, Nuevo León y Alfonso Ayala, experto en explosivos e investigador de la Agencia ICE….Bueno, por hoy es todo, nos leemos mañana, si otra cosa no sucede.