CAMBIO CON RUMBO: ADAN RUFFO
El Municipio de La Paz necesita una estrategia integral de Gobierno que no solo se suscriba a la compra de armas y patrullas para garantizar la seguridad y paz social que añora la sociedad.
Ese es uno de las prioridades que enarbola el primer Presidente Municipal emanado del Partido Acción Nacional (PAN) en la capital de Baja California Sur durante el periodo 1993-1996.
Se trata del empresario Adán Enrique Ruffo Velarde ex Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) y un Paceño aficionado a deportes como el Beisbol y el Box y comprometido con dar congruencia al decir y el hacer.
Es considerado uno de los mejores Alcaldes que haya tenido La Paz pese a las trabas que le impuso el Gobierno del Estado en ese entonces encabezado por Guillermo Mercado Romero del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En Mayo pasado renuncio a su militancia al Partido Acción Nacional (PAN) y a principios de Julio se adhirió al Partido Baja California Sur Coherente (BCS Coherente) donde ha encontrado nuevas alternativas para que el proyecto de llegar de nuevo a la Alcaldía de La Paz avance con el apoyo de la gente.
Ruffo Velarde está consciente que se trata de nuevos desafíos pero hay Fe y esperanza de lograr el sueño de vivir en paz y armonía; propone un reencuentro de los Paceños con una Política seria y que garantice un cambio con rumbo.
Reconoce que La Paz enfrenta problemas pero estos son derivados de la falta de sensibilidad de los Políticos que siguen empeñados a `Gobernar` a través de un teléfono celular; hay que salir –dice- a las colonias y la zona rural para conocer las necesidades de la gente y darles solución.
Está convencido de que se debe privilegiar los principios de la Política seria y comprometida como único camino para una transformación no solo de personas sino de actitud para que el beneficio de un buen Gobierno alcance a todos.
Adán Enrique Ruffo Velarde quien en 1993 gano la Presidencia Municipal por amplio margen al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Raúl Carrillo Silva señalo que hoy desde el Partido Baja California Sur Coherente (BCS Coherente) busca el apoyo de la ciudadanía.
El también ex Coordinador de Seguridad Publica en el Estado ha sido reconocido pues en su administración se puso orden en servicios básicos como recolección de basura y distribución de agua potable a todos los sectores pues es grave que existan ciudadanos de primera y segunda categoría.
Se construyo la planta de tratamiento de aguas negras a la salida Norte de La Paz y a casi 23 años de distancia su ubicación ha resultado estratégica; hoy se utilizan millones de litros de agua tratada en el riego forrajero y arboles en las principales calzadas de la capital.
Pero sin duda uno de sus principales logros fue abatir el número de delitos del fuero común –aun no había facultades para que instancias locales enfrentaran el narco-menudeo- aunque se daba atención y tratamiento para su rehabilitación a farmacodependientes a través del programa `Jóvenes y su Barrio`.
Hoy –señala- los jóvenes están desatendidos y se resisten incluso a participar en los procesos electorales y corresponde a los Partidos Políticos e instancias oficiales motivarlos y atenderlos en sus necesidades principales como son el estudio y trabajo.
Ruffo Velarde ha dicho que la seguridad de las personas es responsabilidad del Gobernante pues es muy fácil repartir culpas ante fallas y errores y adjudicarse los aciertos; hay que aceptar la crítica constructiva y conocer los problemas como vía inicial de su solución.
Actualmente Adán Enrique Ruffo Velarde acompañado por el Presidente del Partido Baja California Sur Coherente (Baja California Sur Coherente) Yasshir García Pantoja recorre zonas urbanas y rurales llevando asesoría Jurídica gratuita y material deportivo pero sobre todo un mensaje de esperanza para lograr un cambio con rumbo.
`Un rumbo que beneficie a todos`.
REMOLINO.
La Procuraduría General de Justicia del Estado continúa con el programa de capacitación a su personal en áreas estratégicas como la Dirección de Servicios Periciales. La institución está representada en el primer Simposio Nacional de Ciencias Forenses que se lleva a cabo en la Ciudad de México. Se realiza dentro del programa `Iniciativa México` y asisten Directores de Centros Forenses de los 32 Estados del país….Bueno, por hoy es todo, nos leemos la próxima, si otra cosa no sucede.