CUOTAS DE IMPUNIDAD
La fuga de dos peligrosos reos del Centro de Reinserción Social (CERESO) de San José del Cabo el 19 de Septiembre, nos recordó un descarado caso de impunidad de los múltiples que registra la historia criminal, en Baja California Sur.
Henry Froylan Rojas Ramírez, el Zopilote o el Zopy (uno de los evadidos), tenia protección de Agentes y Comandantes de la Policía Ministerial, cuando era líder del narco-menudeo en Villa Alberto Alvarado Aramburo, con zona de influencia en Vizcaíno y otras poblaciones de la zona Pacifico Norte.
Representaba al Cartel de los Caballeros Templarios, surgido de su natal Michoacán y expandido por varios Estados.
Informes de inteligencia citan el poderío económico y logístico de ese delincuente, para el trasiego de droga y comprar mandos y Agentes Policiacos, Ministerios Públicos y Jueces.
El 22 de Marzo del 2013, en el puesto de revisión de San Ignacio, la SEDENA aseguro 4 mil 763 kilos de mariguana en 481 paquetes, así como 10 contenedores de plástico con 5 kilos 700 gramos de cristal, en un camión-cisterna con número de registro PG2544-A.
El 16 de Mayo del 2013, en el filtro de inspección el `Tomatal`, militares adscritos al 40 batallón de infantería, incautaron 1 mil 34 kilos 952 gramos de mariguana.
El 26 de Mayo del 2013, la SEDENA incauto en la dársena del muelle de Santa Rosalía, 858 paquetes con 5 mil 502 kilos 600 gramos de mariguana.
El chofer del tráiler con doble fondo, Cristhian Alberto Espinoza García, de 32 años, de Culiacán, Sinaloa, declaro que la carga iba a un rancho de Villa Alberto Alvarado Aramburo; territorio controlado por Henry Froylan Rojas Ramírez, el Zopilote o el Zopy.
Los primeros días de Enero del 2014, elementos de la SEDENA encuadrados en el 17 regimiento de Caballería Motorizada, capturaron a Jerónima Rubio Ayala, de 28 años, originaria de Michoacán, cuando transportaba 5 kilos 800 gramos de cristal en un camión de la línea ABC plus y su destino era Villa Alberto Alvarado Aramburo.
Días después, el 12 de Enero de ese año, fue capturado por homicidio y violación a la Ley Federal de armas de fuego y explosivos, Henry Froylan Rojas Ramírez, el Zopilote o el Zopy.
Antes de eso, por quejas y denuncias de comerciantes y vecinos de la Pacifico Norte, instancias de inteligencia con el apoyo de la Marina Armada de Mexico y el Ejército Mexicano, elaboraron un documento titulado `revisión, evaluación y diagnostico`, para el cual y por obvias razones, no tomaron en cuenta a las autoridades Estatales ni Municipales.
El documento, señala;
`Baja California Sur (en ese entonces) es aun una de las entidades más seguras del país, por tanto no son necesarios operativos conjuntos como ocurre en otros Estados, sin embargo se detectaron síntomas de alerta por el involucramiento de Policías, con miembros de carteles que huyen –en este caso- de Michoacán y Aguascalientes`.
`Lo más grave es que algunos mandos de cierto nivel, sabían lo que estaba sucediendo en poblaciones como Vizcaíno, Villa Alberto Alvarado Aramburo, Bahía Tortugas, Guerrero Negro, Santa Rosalía, Mulege Pueblo y otras, tomadas como base para `arreglos`, punto obligado del paso terrestre de droga, muelle para el arribo de narco-lanchas, e incluso atractiva plaza para el narco-menudeo`.
`No estaban haciendo su trabajo y en ello se incluye a funcionarios Federales. Se ha establecido que se daba protección al Zopy y capturaban a gente de bajo perfil del grupo Los Cabos, con el argumento de que eran presionados por sus jefes en Las Paz. Hay quejas en la CNDH y denuncias por abusos contra pacíficos ciudadanos, que se atrevían a exponer la relación de Policías y mafiosos`.
La inminente intervención de las Fuerzas Federales, provoco la rápida movilización de la Policía Ministerial del Estado, ordenándose la concentración a La Paz de tres Comandantes y sus Agentes; solo algunos fueron dados de baja, pero no consignados.
En cinco días y solo en Villa Alberto Alvarado Aramburo y el Ejido Gustavo Díaz Ordaz, se capturo a 7 miembros de la banda de Henry Froylan Rojas Ramírez, el Zopilote o el Zopy, y se aseguraron 31 mil 750 dosis de diversas drogas.
Se decomisaron dos rifles AK-47, calibre 7.62 x 30, conocidos como `cuernos de chivo`, tres carabinas semi-automatica calibre 2.23, una escopeta semi-automatica calibre 12, una pistola escuadra calibre 45, una pistola escuadra calibre 380, una pistola escuadra calibre 9 milímetros, 15 cargadores y 173 cartuchos útiles.
Las investigaciones pusieron al descubierto la relación entre Policías y el hampa. Lo que todos en la Pacifico Norte sabían, pero por conveniencia y complicidad, en la Procuraduría General de Justicia se negaban a aceptar.
Se estableció que durante un enfrentamiento a balazos, Rojas Ramírez, el Zopilote o el Zopy, resulto herido en la muñeca del brazo izquierdo, siendo atendido por un Medico en la Comandancia de la Policía Ministerial de Vizcaíno, pero además se le dio protección para que saliera del poblado.
Que pagaba miles de pesos semanales a Comandantes y Agentes, con quienes acordaba a quienes iban a secuestrar, `levantar` o asesinar.
Una de las tantas víctimas de esa nauseabunda relación, fue Iván Villavicencio Arce, el Iván, de 28 años, cuyo cadáver con un tiro en el cráneo, fue encontrado en una brecha frente al poblado Emiliano Zapata, a la altura del kilometro 133 del tramo carretera San Ignacio- Villa Alberto Alvarado Aramburo, en la parte trasera de su pick up, Ford, línea F-150 negro, sin placas.
Y un ex Agente de la Policía Ministerial del Estado conocido como el Güero Almenara, empleado de Villaviscencio Arce, el Iván.
¿Usted cree que no soborno a funcionarios y custodios del CERESO de San José?