DEPURACION PELIGROSA.
La depuración en corporaciones Policiacas fue ordenada desde hace varios años y está contemplada en el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Quienes no aprueban el examen de control y confianza deben salir de instancias creadas para garantizar la Seguridad Pública y Procuración de Justicia.
Los adictos a alguna droga y a quienes por alguno motivo relacionado con su trabajo se les hayan perdido la confianza.
Pero la Ley también mandata que se les debe indemnizar de acuerdo a la Ley y darles derecho de audiencia para que expongan argumentos en su defensa.
Hay quienes a través de amparos han logrado su reinstalación en el cargo o empleo pues el formato para el dichoso examen –sospechosamente en algunos casos- pone en estado de indefensión al más honesto servidor público.
Con preguntas como ¿Conoce usted a algún delincuente? ¿Ha platicado con él?. Obvio van a responder que si porque son Policías no hermanas de la caridad.
Se les cuestiona la posesión de bienes públicos aun cuando se trata de herencia familiar o adquiridos en sociedad con el cónyuge.
Y la sociedad aplaude el cese de Agentes y mandos Policiacos prejuzgándolos y tasándolos de corruptos y delincuentes cuando solo se les inhabilita para ese trabajo sin excluirlos del entorno social.
Incluso expertos en Seguridad Publica recomiendan que se les reoriente a otras áreas del Gobierno Estatal o Municipal y se les brinde tratamiento sicológico y sobre adicciones.
En la entidad se han llevado al cabo varias acciones para depurar corporaciones pero las cosas no han mejorado y prueba de ello es que se repiten y se preparan otras.
En Julio del 2015 salieron de la Policía Ministerial del Estado 13 elementos entre Comandantes y Agentes.
El 29 de Noviembre del 2016 fueron cesados 40 elementos de la Policía Preventiva Municipal de Los Cabos.
El 14 de Diciembre del 2016 fueron dados de baja 60 oficiales y 5 Comandantes de la Policía Preventiva Municipal de La Paz.
El 22 de Septiembre de este año se anuncio el cese de 25 Agentes y su Comandante General de la Policía Preventiva Municipal de Comondu.
En todos los casos se argumento la no aprobación del examen de Control y Confianza aunque se filtro su posible relación con la delincuencia organizada y común.
Ha habido muchos casos pero solo en estos son casi 150 elementos entrenados en el manejo de armas y conocedores de tácticas Policiacos que podrían sumarse al bando contrario; la delincuencia.
Porque se les boletina dejándolos sin oportunidad de un trabajo decente y bien remunerado; la sociedad los condena a ellos y sus familias y eso atrae la descomposición social.
Pero.
¿Si un adicto es considerado enfermo y no es sujeto a acción Penal, no habrá forma alguna para no perder a esas personas despedidas?
Si hubiera evidencias para procesarlos créame que se hubiera hecho para no indemnizarlos.
¿Por qué satanizarlos entonces por no responder un engorroso y tramposo examen que hecha al cesto de la basura años de esfuerzo y trabajo?
Es solo una opinión.
RATIFICADO.
Diputados de la XIV Legislatura aprobaron la reelección del Magistrado del Tribunal Superior de Justicia Daniel Gallo Rodríguez para un segundo periodo de seis años en la sesión del pasado martes 26 de Septiembre. Gallo Rodríguez se integro al Poder Judicial en Octubre del 2011 y posteriormente fue elegido Presidente logrando dar estabilidad a la institución. Con el apoyo de sus compañeros Magistrados ha logrado dignificar y ampliar las instalaciones y dotar al personal de los adelantos científicos y tecnológicos para una mejor atención a la sociedad. Enhorabuena.