• La candidata a diputada del “Movimiento Naranja” del V distrito, lanza propuestas de movilidad, medio ambiente, salud, educación, cultura y deporte
La candidata a diputada del V distrito del Congreso de Baja California Sur (BCS), Reyna Nava, se comprometió a fortalecer los mecanismos de participación ciudadana, de ganar las elecciones el próximo 1 de julio.
La abanderada de Movimiento Ciudadano (MC) dijo que los vecinos han demostrado voluntad de participar activamente por su comunidad, a pesar de cualquier limitación física o económica, por lo que propuso un sistema de “Barrios y colonias participativas”.
“Vamos a consolidar aquellas que no tengan su asociación de colonos y reforzar las que ya están, para ayudarnos a proponer mejores leyes y presupuestos para pavimentación, salud y fortalecer la empresa familiar”, expuso Nava.
Ofreció comunicación directa de las obras prioritarias a cada colonia, con mesas de diálogo y respeto, sumado a los informes de trabajo y rendición de cuentas sobre el destino de presupuestos federales y estatales.
Dijo que los principales problemas del distrito se solucionan con iniciativas de movilidad y vialidad, así como vigilancia de políticas públicas de seguridad; se comprometió a tomar en cuenta la iniciativa “Yo me muevo” como agenda prioritaria.
“Contempla mejor infraestructura vial, presupuesto para el peatón, los ciclistas, conductores y pasajeros, el transporte público, disminuir el uso innecesario de vehículos y la destinación de recursos para la consolidación de Sistemas Integrados de Movilidad”, ofreció a los votantes.
Dijo necesario que la nueva Ley de Movilidad y Transporte, pueda ser legislada con incentivos y mecanismos claros para el uso de energías limpias y el uso compartido del automóvil con las nuevas tecnologías, como el caso de Uber.
Garantizó iniciativas para la “descentralización” del servicio médico, seguridad pública, deporte, educación y cultura para zonas rurales, para impulsar su adecuado desarrollo.
Se dijo a favor de la despenalización del acto médico, así como de implementar políticas de salud integral con nutrición, trato digno al paciente, con respuesta oportuna y de largo alcance.
En materia ambiental, dijo que afinará las políticas estatales de captación y recarga de acuíferos, zonas protegidas y de investigación; además, ofreció un “diagnóstico profesional” sobre afectaciones que las mineras han ocasionado durante años.