Tras indicar que proviene de raíces del magisterio porque su abuelo Félix Agramont fue maestro rural, el candidato a gobernador de Baja California Sur por la coalición PRI-PVEM-Nueva Alianza, Ricardo Barroso dijo a jubilados y pensionados que en la Secretaría de Educación no es un tema de falta de dinero, sino de corrupción, lo que no permite a quienes han entregado su vida entera a la enseñanza, que puedan vivir bien. “La Secretaría de Educación está secuestrada por asuntos políticos y electoreros; la han convertido en una agencia de colocaciones para pagar favores”, recalcó.
Dijo que él no va a faltar al respeto al magisterio pagando compromisos políticos como actualmente sucede, dejando fuera a quienes verdaderamente sirven a Baja California Sur. “Yo voy a trabajar para dignificar al sector educativo; aplicaré servicios universales de salud en mi plan de gobierno, es decir, que cualquier institución de salud como el ISSSTE, el IMSS o la Secretaría de Salud, la que esté más cerca, podrá atender a jubilados y pensionados; tenemos una excelente relación con el orden federal para realizar las gestiones correspondientes”, aseguró el candidato aliancista.
Ante la petición reiterada de los maestros jubilados y pensionados, Ricardo Barroso se comprometió a construir la Casa de Día, para que ellos sus familias y otras personas de la tercera edad tengan acceso. “Soy un sudcaliforniano comprometido con mi tierra, estudié mi carrera de abogado en la Universidad Autónoma de Baja California Sur, y me siento muy orgulloso de ello”, aseveró, tras lamentar que la seguridad “se nos está yendo de las manos por ineptitud e indolencia del gobierno actual”.
“Por eso debemos impedir que quien ha sido señalado por tener nexos con el crimen organizado esté en el gobierno del estado, un candidato a gobernador que se niega a responder de dónde ha salido tanto dinero para su campaña”, afirmó Barroso, quien se comprometió a dar respuesta a todas las demandas de jubilados y pensionados a quienes prometió una representación “con voz y voto” en el Consejo Ciudadano del gobierno que habrá de encabezar con el voto de todos los sudcalifornianos que ya decidieron un cambio con rumbo para Baja California Sur.