La mañana de este miércoles 5 de octubre en la sala de sesiones Lic. Armando
Aguilar Paniagua, se efectuó el segundo conversatorio titulado “Cambio Climático
en Baja California Sur: Mitigación y Adaptación”, evento organizado por la
Comisión Permanente de Ecología, Presidida por la diputada Gabriela Montoya
Terrazas, a través del Instituto de Estudios Legislativos del Congreso del Estado
y la Universidad Autónoma de Baja California Sur; para ello se contó con la
participación de 3 destacados profesores e investigadores de la máxima casa de
estudios de BCS; la Dra. Antonina Ivanona Boncheva, el Dr. Héctor Reyes Bonilla
y el Dr. Alejandro Gómez Gallardo Unzueta.
Previo al arranqué de los trabajos, en su mensaje de bienvenida el presidente de
la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el diputado José María Avilés Castro,
expresó que el tema puesto sobre la mesa es de suma relevancia para la
sociedad en general, gobierno e instituciones, puesto que se trata de la
supervivencia de la humanidad, por lo que, “prevenir no es suficiente, es
necesario mitigar las afectaciones”, dijo.
Por su parte la Diputada Gabriela Montoya Terrazas, presidenta de la Comisión
Permanente de Ecología, aplaudió la ejecución de los Conversatorios en materia
ambiental, al ser el cambio climático una problemática que preocupa; por lo que
los diagnósticos que surjan de los conversatorios permitirán generar acciones
entre la Academia y el Poder Legislativo.
Los expositores conversaron sobre los diferentes aspectos y circunstancias que
intervienen en el cambio climático en nuestra entidad y sobre cómo afecta éste
los ecosistemas y algunas acciones que pueden mitigar los perjuicios a nuestra
comunidad.
Poder Legislativo
XVI Legislatura
“2022, Año del Profesor Domingo Carballo Félix”
“2022, Año de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos”
“Octubre, Mes de la Sudcaliforniedad”
Dir. Bravo e Isabel la Católica, La Paz B.C.S.
Al concluir el Conversatorio, también participaron el Subsecretario
de Protección Civil Ing. Benjamín García y el Delegado de SEMARNAT en el
Estado, Jesús Echevarría Haro, quienes felicitaron a UABCS y Congreso por
sostener este ciclo de conversaciones al que se ha titulado “Legislar y Educar
para el Bienestar”.
Cabe señalar que el pasado 29 de marco del presente año, la XVI Legislatura del
Congreso del Estado de Baja California Sur y la Universidad Autónoma de Baja
California Sur (UABCS) firmaron un convenio de colaboración.