El Hospital General de Zona más Medicina Familiar No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Baja California Sur, efectuó su trasplante de riñón número setenta y uno, en los 10 años que dicho nosocomio inició esta importante actividad médico quirúrgica en el año 2008, y el primero del año 2018, a un paciente masculino de 34 años de edad.
Lo anterior informó el delegado regional, licenciado Francisco Javier Bermúdez Almada, quien señaló que el pasado 23 de enero, se practicó un trasplante renal de donador vivo relacionado a un derechohabiente originario de San José del Cabo, con un diagnóstico de Insuficiencia Renal Crónica Terminal.
Bermúdez Almada reconoció el trabajo y dedicación del equipo de Procuración y Trasplantes de Órganos y Tejidos del HGZ/MF No.1, por realizar su mejor esfuerzo por la salud de los derechohabientes.
Agregó que el paciente receptor del riñón, se encontraba en terapia sustitutiva de diálisis peritoneal y fue gracias a la generosidad de su cuñada que le donó este órgano para darle una mejor calidad de vida.
El delegado federal mencionó que siempre el trasplante renal resulta más benéfico para el paciente, por encima de los procesos sustitutivos de la función renal, ya que eleva la calidad de vida del paciente y da como resultado un ahorro considerable para el paciente y la institución de salud pública.
Reveló que el año 2017 el IMSS aplicó recursos por el orden de los 8 millones 563 mil pesos en ciento setenta y seis pacientes que tienen tratamiento de diálisis peritoneal, mientras que en proceso de hemodiálisis los costos fueron de 6 millones 519 mil pesos al año en doscientos treinta y dos derechohabientes.
Para finalizar, resaltó la importancia de la donación e hizo un llamado a la población para que manifiesten a sus familiares su voluntad de ser donadores y cuando fallezcan tengan la oportunidad de regalar vida después de la vida.