La presidenta honorífica del Sistema DIF Estatal, Patricia López Navarro,
realizó gira de trabajo por el municipio de Los Cabos, reuniéndose con la
titular del sistema municipal, Flora Aguilar de Leggs, para acordar
mecanismos en el que las instituciones trabajen en conjunto en el tema de
la prevención y protección de los niñas, niñas y adolescentes.
Se estableció que la salud, bienestar, seguridad e integridad de los niños,
niñas y adolescentes del Estado y particularmente del municipio cabeño es
un compromiso, por ello las titulares de los sistemas DIF en el Estado y Los
Cabos, así como las responsables en las diferentes áreas como SIPINNA,
sostuvieron un encuentro donde acordaron importantes acciones para la
erradicación y prevención de la explotación laboral infantil.
Se registraron importantes acuerdos como el de crear un protocolo que
empate las acciones del municipio, así como del Gobierno del Estado y
Federación, para trazar la ruta que permita la garantía del respeto a los
derechos y obligaciones del menor, así como eliminar desde fondo, la
problemática del trabajo infantil en el estado, especialmente en el municipio
de Los Cabos.
Se contó con la participación activa de los directores generales, del Sistema
Estatal, Luis Alberto Ceseña, y del Sistema Municipal, Perla Valles Cota, así
como representantes de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la
Familia, del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo
(PAMAR), Sipinna Los Cabos y Seguridad Pública de Los Cabos.
En otra de las actividades, se puso en marcha el programa de autoempleo
en su modalidad de capacitación para electricidad y plomería, en la Colonia
Vista Hermosa de San José del Cabo.
En el encuentro, la acompañaron el director Alberto Ceseña y la titular de
los programas a personas vulnerables, Thalia Avilés. Ahí, se informó a los
asistentes las características del curso que les servirá para un ingreso
económico extra, una vez que lo concluyan.
