*Recorrió Comondú, Loreto y Mulegé , además visitó las localidades de Santa Rosalía, El Vizcaíno y San Ignacio.
La única sudcaliforniana que contiende para la magistratura de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Maestra Rebeca Barrera Amador, recorrió el norte de Baja California Sur, llevando una campaña inclusiva y fomentando la democracia.
Dijo que llevó un mensaje que refleja la diversidad de cada comunidad, asegurándose de que todas las voces fueran escuchadas y representadas en su campaña por Comondú, Loreto, Mulegé y las localidades de Santa Rosalía, ElVizcaíno y San Ignacio.
La Aspirante se comprometió que al llegar a la magistratura habrá una mejora al sistema judicial electoral, más social y la resolución de sentencias siempre apegadas a derecho evitando las interpretaciones, con justicia pronta y expedita; asimismo llevó a los habitantes del norte de sudcalifornia las propuestas que rigen su campaña como ponderar los derechos políticos electorales de los grupos que históricamente se han sentido discriminados en la participación política.
“Trabajaré por un tribunal íntegro donde la transparencia y rendición de cuentas sean principios fundamentales”, destacó Barrera Amador luego de enfatizar que se priorizará la atención oportuna a los casos de violencia política en razón de género y de las juventudes.
Rebeca Barrera destacó que la aceptación de la ciudadanía fue muy buena y da pie para continuar construyendo una campaña electoral inclusiva e informando a la gente que con la participación de todas y todos se construye la democracia y le permitirá asumir esa importante responsabilidad .
La candidata a magistrada federal electoral además de solicitar el voto para este 1 de junio y marcar 01 en la boleta color melón en Baja California Sur, también recorre los estados Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit y Jalisco que integran su región, llevando su estrategia y propuestas a medios de comunicación, redes sociales y encuentros comunitarios o con profesionales de la abogacía donde todos puedan expresarse.