Un día como hoy de 1976 la ciudad de La Paz sufrió el desastre natural más impactante en la historia
de la capital, el huracán “Lisa”, mismo que dejó miles de pérdidas humanas, por tal motivo a 46 años
de su paso las tres órdenes de gobierno junto con el pueblo, se unieron para rendir un merecido
homenaje a las víctimas de esta tragedia.
La conmemoración se llevó a cabo en el Panteón Municipal de Los Sanjuanes, donde autoridades
estatales y municipales se dieron cita para iniciar el protocolo en donde el Director de Protección Civil
Municipal, Jehú Fernando Vázquez Savín participó como orador.
Expresó “tenemos que fomentar y trabajar en la cultura de la Protección Civil, que es algo de suma
importancia para cada ciudadana y ciudadano de este municipio, pero tenemos que dignificar a las
instituciones que la representan, es por eso que este día rendimos un homenaje a las víctimas de
´Lisa´, pero también a todas y a todos los trabajadores voluntarios que día a día apoyan en eventos
de esta magnitud arriesgando sus vidas por los demás”.
Recordó la manera en que el huracán “Lisa”, que alcanzó la categoría 4, se hizo presente en la
capital y elevó el cauce del arroyo “El Cajoncito”, provocando que más de 20 colonias, con todo y sus
habitantes, desaparecieran arrasadas por el cauce del arroyo, y expresó que este evento
meteorológico, a pesar del daño que causó, sin duda nos deja grandes enseñanzas.
Por su ubicación geográfica y su colindancia con el Océano Pacífico, Baja California Sur tiene un 30%
de riesgo de ser impactado por huracanes, por tal motivo Vázquez Savín, señaló que es de suma
importancia reafirmar la cultura de la Protección Civil entre la población.
