125 personas entre trabajadores, trabajadoras, diputadas y diputados participaron
en el simulacro de sismo en el Congreso del Estado de Baja California Sur,
uniéndose así al Simulacro Nacional 2022 convocado por la Coordinación
Nacional de Protección Civil.
El diputado Luis Armando Díaz, presidente de la Junta de Gobierno y
Coordinación Politica y presidente de la Comisión Permanente de Protección
Civil informó que el ejercicio que se llevó a cabo con el auxilio de la Subsecretaria
de Protección Civil del Gobierno del Estado se llevó a cabo con éxito, con la
habilitación de brigadistas por piso y se logró evacuar a la totalidad de los
asistentes.
Ciertamente en Baja California Sur no son recurrentes los movimientos sísmicos,
pero ningún lugar del mundo, ni de este país, incluyendo a Baja California Sur
estamos exentos de estos movimientos telúricos”, indicó.
Retomó el registro de movimientos telurios en años pasados cerca de las zonas
de La Paz, de San José del Cabo, Santa Rosalía, entre otros, además de la
conexión con la falla de San Andrés.
El legislador indicó que el objetivo es que, así como la población tiene una
excelente cultura de protección civil, “podamos generarla en materia de sismos”.
El simulacro inició a las 11:19 con el toque de la sirena de ambulancia de
protección civil, trabajadoras y trabajadores salieron de sus áreas, siguiendo las
indicaciones de la Subsecretaria de Protección civil, para encontrarse en el punto
de reunión habilitado, el estacionamiento contiguo a la clínica del ISSSTE.
Finalmente el diputado Luis Armando Díaz sostuvo una reunión para tomar
acuerdos con la Subsecretaria de Protección Civil para la implementación de
necesidades. Reconoció que hace falta elementos como la alarma sísmica con la
que no se cuenta en la ciudad de La Paz ni en el Estado.
