· Será este sábado 15 de junio en las instalaciones de la UMF No. 34 en un horario de 10:00 am a las 17:00 pm.
Este próximo sábado 15 de junio el Instituto Mexicano del Seguro Social invita a la población derechohabiente a participar en las Jornadas por la Salud de la Mujer, las cuales van encaminadas a la prevención del cáncer cérvico-uterino, mama, detección de hipertensión, diabetes mellitus tipo 2 e hipercolesterolemia –elevación de los niveles de colesterol-.
El jefe de Servicios de Medicina Familiar de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 34 en La Paz, doctor Ignacio Rubio Camergam, recordó que el estado se ubica a nivel nacional como una de las entidades con mayor número de pacientes con problemas de sobrepeso, obesidad y cáncer de mama, de ahí la importancia de continuar trabajando bajo la premisa de una medicina preventiva.
“Baja California Sur es uno de los mayores estados con índices de población con sobrepeso, obesidad y población con diabetes mellitus, cáncer cérvico-uterino y de mama. Desgraciadamente, ocupamos el segundo lugar a nivel nacional en pacientes que padecen diabetes y en primer lugar con sobre-peso y obesidad, lo que repercute en el desarrollo de enfermedades crónico- degenerativos y cardiovasculares”, indicó.
Ante esta realidad, se reforzarán las técnicas de auto-exploración en mujeres en edades tempranas, es decir habrá personal capacitado a fin de dar indicaciones y técnicas para una correcta autoexploración. Los estudios de Papanicolaou se realizarán a mujeres de 25 años de edad en adelante, así mismo habrá valoraciones para detectar pacientes con hipertensión sobre todo aquellos que cuenten con antecedentes familiares de esta enfermedad.
Estas jornadas van encaminadas para un sector de la población de entre 20 y 69 años de edad dependiendo los estudios a realizarse, por lo que es importante que las personas interesadas acudan este próximo sábado 15 de junio a partir de las 10:00 de la mañana y hasta las 17:00horas para las evaluaciones correspondientes en las instalaciones de la UMF No. 34 ubicada en Boulevard J. Mújica y Bordo.
Es importante mencionar que el personal de enfermería y nutrición evaluarán peso, talla y cintura, además de promover una alimentación correcta, administrarán ácido fólico a mujeres con planes de embarazado y habrá pruebas para la detección de anemia, se revisarán esquemas de vacunación, control de enfermedades de transmisión sexual, la detección oportuna de tuberculosis y VIH, comentó el funcionario.