En el marco de los esfuerzos que lleva a cabo el Gobierno del Estado para fortalecer el acceso
de las sudcalifornianas a los estudios diagnósticos de enfermedades severas como el cáncer de
seno, este 22 y 23 de septiembre se desarrollarán jornadas de mastografías gratuitas en el
Hospital General de Cabo San Lucas de la Secretaría de Salud.
Esta actividad forma parte del acercamiento de servicios médicos a las personas más
vulnerables, como son este caso mujeres de 40 a 69 años de edad, con la finalidad de
identificar padecimientos cancerígenos en etapas prematuras, al saber que con esto se amplían
las posibilidades de control o curación, informó la directora del nosocomio, Janeth Ortalejo
López Guerra.
Señaló que las mastografías se efectuarán a partir de las 10 horas en las instalaciones del
nosocomio estatal con base en la agenda previamente establecida, al abundar que las usuarias
en este rango de edad tienen oportunidad de comunicarse al teléfono 6241466242 para tramitar
su registro o bien acudir directamente a la dirección de la unidad médica.
La doctora explicó que este examen radiográfico permite descubrir irregularidades en los tejidos
cuando aún no son perceptibles a la vista o tacto. En caso de tener un resultado anormal deben
hacerse procedimientos adicionales, como la toma de nuevas placas o la realización de una
biopsia (extracción de tejido para ser examinado), para establecer un diagnóstico más preciso,
dijo.
Ortalejo López Guerra subrayó que esta jornada se efectuará con el uso del mastógrafo digital
que el Gobierno del Estado entregó en junio pasado a este hospital, para lograr una mayor
cobertura en la realización de estos estudios que dan la posibilidad de iniciar tratamientos más
efectivos al confirmar lesiones precancerosas en etapas prematuras.
