Los 21 legisladores votaron en contra del proyecto que consiste en la obtención de fosfato del fondo marino que implica el uso de buques de dragado que removerán de hasta tres metros del fondo marino en una superficie de 268 mil 328 hectáreas
Luego de una serie de intervenciones en tribuna por parte de diputados de la XIV Legislatura del Estado y después de haberse decretado un receso de poco más de una hora, finalmente los 21 diputados acordaron rechazar el proyecto minero submarino “Don Diego” por no haber ningún sustento y porque la mayoría de los ciudadanos no están de acuerdo con la misma que pretende operar en la zona económica exclusiva de México, en el Golfo de Ulloa, ubicado en la costa occidental del municipio de Comondú.
Rodolfo Davis Osuna, diputado del Partido Acción Nacional en un punto de acuerdo presentado en la sesión de ayer en el Congreso del Estado, dijo que por la información que se tiene no es una mina que vaya a ser amigable para la especie marina, que además provocaría la mortandad de miles de especies marinas y contaminaría el ambiente y el agua de mar.
Este tipo de Minería consiste explico, en la obtención de fosfato del fondo marino e implica el uso de buques de dragado que removerán de hasta tres metros del fondo marino en una superficie de 268 mil 328 hectáreas para obtener el fosfato y regresar los restos de nuevo al océano.
El fosfato explico, está asociado con metales pesados, entre ellos el cadmio, el plomo, el cromo, el níquel y manganeso; de igual forma con material radioactivo como el uranio, que puede causar cáncer en el ser humano.
En el dragado dijo Davis Osuna, es muy posible que metales pesados peligrosos se filtren en el agua; nitratos, bacterias, sulfuros y toxinas que podrían matar, no sólo a peces, también ballenas, tortugas, aves, moluscos y seres humanos.
Los impactos graves que esto traería consigo es la destrucción de la industria pesquera de toda esa región, ya que el proyecto consiste en aspirar la capa superior del fondo del mar para extraer los fosfatos y otros minerales, y descargar los desechos de nuevo al océano.
También afectaría a las Ballenas y al turismo, contaminara la Costa del Pacifico, impactara el desarrollo de la región, además, pretenden que México se convierta en su campo de prueba, ya que esta minería marina de Fosfatos nunca antes se ha hecho en ninguna parte del mundo.
Alerto, que el próximo 8 de octubre en el municipio de Comondú se llevara a cabo la consulta del mencionado proyecto, por lo que dijo es el momento de que los diputados al Congreso del Estado levanten la voz de defensa de sus representados.
Aclaro, que los diputados de la actual legislatura local no están en contra de los proyectos de inversión amigable con el medio ambiente, pero si se oponen rotundamente a toda clase de actividad empresarial que dañe el entorno y ponga en riesgo las actividades productivas del estado como la pesca, la agricultura, el turismo y sobre todo, se amenace la salud y la vida de los pobladores sudcalifornianos.