La sociedad paceña se siente agraviada por la condición en la que un mal gobierno deja nuestra ciudad, dijo el nuevo alcalde; El principal reto de su gobierno será disminuir el alto índice de robo as casa habitación; El gobernador Carlos Mendoza Davis fijo su postura de no a la minería toxinaNo hubo informe de Francisco Monroy por falta de quórum y además se le impidió el acceso a palacio municipal
Al rendir protesta como nuevo presidente municipal de La Paz, Armando Martínez Vega afirmo que La Paz vivió durante los últimos cuatro años y medio el peor periodo administrativo para la capital del estado y aseguro que la sociedad paceña se siente agraviada por la condición de un mal gobierno deja a nuestra ciudad “estamos ofendidos porque una pésima administración, hereda la mayor deuda pública en la historia del municipio: Mil millones de pesos” afirmo el nuevo edil.
Ante la presencia del gobernador Carlos Mendoza Davis y los representantes de los poderes Legislativo y Judicial así como de los integrantes del nuevo cabildo, Martínez Vega dijo que se vivió en los cuatro años y medio pasados, la más aguda crisis en la prestación de los servicios públicos “los paceños fuimos defraudados y nos duele mucho lo que han hecho con nuestra ciudad” señalo.
Ante unos siete mil asistentes, anuncio que a partir de hoy lunes iniciara una revisión profunda y a fondo de la situación administrativa y laboral del ayuntamiento y dijo que la tesorería municipal iniciara el reordenamiento responsable del recurso humano, aplicara con eficiencia el gasto de operación privilegiando los servicios públicos y las áreas de seguridad pública.
Anuncio que el servicio de recolección de basura entrara en una etapa de restructuración y ordenamiento para poder ofrecer a la ciudadanía la certeza de que se prestara con regularidad y que la ciudad estará limpia, igualmente, anuncio un procedimiento de orden administrativo y financiero en el organismo operador de agua potable.
Otro reto, es disminuir el alto índice de robo a casa habitación ya que en los últimos años este delito se ha disparado en la capital del estado a niveles no conocidos.
Se comprometió a combatir el maltrato y la violencia familiar y se comprometió a que su gobierno será promotor incansable de la igualdad de género y trabajara para erradicar la discriminación en los sectores públicos y privados.
Ante los constantes gritos de protestas por parte de quienes se oponen a la minería a cielo abierto, Martínez Vega dijo tajante dijo que el XV ayuntamiento será muy responsable en la aprobación de proyectos de inversiones de todo tipo y se comprometió a no tomar ninguna decisión trascendente sin la consulta y aprobación de los habitantes de La Paz e hizo el compromiso de hacer una profunda revisión jurídica del tema minero y reprobó y condeno cualquier acción que vaya en contra de la voluntad del pueblo. “Vamos a utilizar todos los recursos jurídicos disponibles para atacar cualquier irregularidad sobre este tema” señalo, y dijo que esta misma semana estará trabajando y convocara al cabildo para revisar esta decisión. “La Sierra de la Laguna debe seguir siendo fuente de vida y de agua, para todas nuestras familias” reitero, al tiempo que dijo estar convencido que agua vale más que oro.
Por su parte el gobernador Carlos Mendoza Davis fue claro al afirmar que los sudcalifornianos no queremos devastación y dijo que no se va a permitirla y dijo que no hay lugar para ninguna confusión porque la postura del gobierno del estado no varía ni un ápice y los proyectos productivos que no cumplan con las condiciones ambientales no van a contar con su aval ni la del gobierno del estado “no a la minería toxica” les dijo a los todos los presentes y coincidió con el anuncio hecho por el nuevo alcalde de revisar a detalle, con toda lupa las recientes determinaciones del cabildo paceño que acaba de concluir sus actividades de la estrategia de uso de suelo “ninguna autoridad tiene derecho a trabajar en la opacidad, nadie puede trabajar en lo oscurito, nadie puede trabajar por debajo de la mesa, no se puede trabajar de espalda a la gente a la que nos debemos, a la que servimos, la que nos ha entregado su confianza y a quienes tenemos la obligación de escuchar y de atender, dijo el mandatario en su mensaje.
Al acto de toma de protesta también asistieron los ex gobernadores Leonel Cota Montaño y Guillermo Mercado Romero así como las ex alcaldesas Rosa Delia Cota Montaño y Olivia Murillo Leyva únicamente.