A fin de mejorar la aplicación de herramientas, personal de las diferentes áreas
de la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur iniciaron el
ciclo de capacitación “Técnicas de Parlamento Abierto”, impartido por el Instituto
Belisario Domínguez de la Cámara de Diputados y el Instituto Nacional
Demócrata para Asuntos Internacionales (NDI).
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado José
María Avilés Castro afirmó la disposición de las y los integrantes de la legislatura
para perfeccionar las técnicas del parlamente abierto y que esto se traduzca en
su impacto a la ciudadanía.
“Estoy seguro que con la importante participación de los compañeros, las y los
diputados trabajaremos de una manera mucho más abierta a la sociedad en la
que la información que se produce en el congreso y la que se produce en la
ciudadanía, pueda ser en el mayor consenso que finalmente sea un beneficio
para la sociedad sudcalifornia”.
Dijo que las legisladoras y los legisladores tienen que estar más atentas y atentos
a las inquietudes de la ciudadanía para que precisamente se cumplan los
principios del parlamento abierto como la transparencia y acceso a la información,
la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la ética y probidad.
Por su parte la directora del Instituto Belisario Domínguez, Dora Cecilia Martínez
consideró que el Congreso de BCS pudiera implementar las herramientas para
optimizar sus prácticas de parlamento abierto incluyendo su proceso de
transparencia de datos abiertos a la ciudadanía, con prácticas abiertas al
escrutinio público, entre otras herramientas, en el nuevo periodo de la legislatura.
En tanto que Keila González, directora del Instituto Nacional Demócrata para
Asuntos Internacionales (NDI), institución aliada para la capacitación del
Congreso de la Unión y los congresos de los estados en el esfuerzo por impulsar
Poder Legislativo
XVI Legislatura
“2022, Año del Profesor Domingo Carballo Félix”
“2022, Año de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos”
Dir. Bravo e Isabel la Católica, La Paz B.C.S.
las practicas del modelo del parlamento abierto, dijo que el ciclo
de capacitación es una gran oportunidad de los congresos para
avanzar en el fortalecimiento democrático de sus procesos de transparencia y
acceso, rendición de cuenta y participación ciudadana, demostrar la voluntad de
desarrollar el poder legislativo bajo esos principios.
La capacitación se imparte vía remota a asesores, al personal de diputadas y
diputados, direcciones y áreas como Igualdad de Género, Oficialía Mayor, Apoyo
Parlamentario, Comunicación Social, Informática, Archivo, entre otras.
