- Comité Coordinador del SEA BCS participa en Jornada Anticorrupción
- 2022
- El evento organizado por CANACO La Paz y Cómo vamos La Paz busca
- dar más herramientas para llegar al objetivo de elegir un Fiscal
- Anticorrupción
- El foro con ponencias, análisis y conclusiones permitirá mayores
- avances
Jesús Flores Mier, presidente de la Convención Nacional de Fiscales
Anticorrupción reconoció los avances que han tenido sociedad civil
organizada, legisladores y autoridades en materia de anticorrupción lo que
permitirá que, en breve, Baja California Sur cuente con un Fiscal
Anticorrupción.
En el marco de la Jornada Anticorrupción 2022, convocada por CANACO y
Cómo Vamos La Paz AC, se llevó a cabo una sesión de trabajo del sector
empresarial y social con legisladores y el Comité Coordinador del Sistema
Estatal Anticorrupción.
El dirigente de CANACO, Carlos Esqueda Hampl, destacó que la jornada
Anticorrupción 2022 hará posible poner en la mesa herramientas para una
mejor toma de decisiones “en este proceso tan importante para todos
nosotros los sudcalifornianos y agilizar el proceso para elegir a él o la titular
de la Fiscalía Estatal Anticorrupción”.
Dijo que la Comisión designada para este proceso de elección deberá en todo
momento salvaguardar la Constitución de BCS que señala en su artículo 81 la
forma de llevar la elección del Fiscal.
Por su parte, Gabriela Cisneros, Diputada y Presidenta de la Comisión de
Transparencia y Anticorrupción del Congreso de Baja California Sur,
agradeció la presencia de Francisco Álvarez, Presidente Nacional del Comité
de Participación Ciudadana, Jesús Flores Mier Presidente de la Convención
Nacional de Fiscales Anticorrupción y Rogelio López García Vicepresidente de
la zona noroeste de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción.
Reconoció además “la dedicación que tienen como sociedad civil, su interés
en estar activos, seguir avanzando y haciendo equipo para coadyuvar en este
fin que es complementar nuestro Sistema Anticorrupción; un esfuerzo de
todos que inició el pasado mes de marzo con acciones para llegar a nuestro
objetivo”.
Estuvieron presentes en el encuentro los integrantes del Comité Coordinador
del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), Guillermo Lara Presidente del
Comité de Participación Ciudadana, Rebeca Buenrostro Comisionada
Presidenta del ITAIBCS, Dora Luz Salazar representante del Tribunal Superior
de Justicia de BCS, Ricardo Verdugo Llanas titular de la Auditoria Superior de
Baja California Sur así como representantes de la Contraloría de BCS y del
Tribunal de Justicia Administrativa acompañados por la Secretaria Técnica de
la Secretaría Ejecutiva del SEA, Claudia Angulo.
En los temas a desarrollar durante esta Jornada destacan “La importancia de
la participación ciudadana en el combate a la corrupción”, “La educación
como fortalecimiento en el combate a la corrupción”, y otros que serán
abordados en este importante encuentro.