Durante los primeros cuatro meses del presente año, un total de mil 659 alumnos, profesores, padres y madres de familia de 18 instituciones educativas de la entidad, recibieron información y capacitación para prevenir el delito de abuso sexual infantil, ello de parte de personal de la Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJE-, así como de la Delegación Estatal de la PGR y Policía Federal, y cuya labor mereció ser reconocida por la Secretaría de Educación Pública.
Así lo informó la criminóloga, Itzé Méndez, jefa de la Unidad de Prevención del Delito y Servicio a la Comunidad de la PGJE, quien sostuvo que en el marco del “Modelo Integral de Prevención del Delito” de dicha institución, se implementan diversos temas, entre ellos, los de abuso “sexual infantil y cómo cuidar mi cuerpo de un delito”, que se dirigen al sector educativo.
Aseguró que en la tarea de reforzar la cultura de prevención de delitos, se coordina y realiza trabajo interinstitucional con dependencias de los 3 órdenes de gobierno, para ésta, dirigida a la niñez y juventud sudcaliforniana, se coordina con la Delegación Estatal de la PGR y Policía Federal, quienes también recibieron reconocimiento de parte del Secretario de Educación en BCS, Lic. Héctor Jiménez.
Por otra parte Méndez Paniagua, afirmó que este año, dichos temas se brindaron en la zona Pacífico Norte en las poblaciones de Punta Abreojos, Bahía Asunción, Bahía Tortugas, Guerrero Negro y Santa Rosalía. Además, se abarco todo el sector educativo de la localidad de El Pescadero y 13 escuelas de nivel básico en esta capital.