La Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJE-, a través de la Policía Ministerial, recuperó el 74% de los vehículos que fueron reportados como robados, lo que le ha distinguido en el ámbito nacional, y el primer semestre de este año, fueron consignados ante la autoridad judicial un total de 21 personas relacionadas con estos hechos presumiblemente constitutivos de este delito.
Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Lic. Adonai Carreón Estrada, además de afirmar que el delito de robo de vehículos es considerado como un delito grave en el Código Penal vigente y aplicable en el estado, y no alcanza fianza.
No obstante, apuntó que esta conducta delictuosa se presenta diariamente afectando el patrimonio de las familias. También sostuvo que el robo de vehículos es una de las primeras funciones delictivas en las que se va fogueando a un joven delincuente, e incluso muchos de ellos inician con el robo de autopartes, hasta robar automóviles.
Se resalta que en la mayoría de las denuncias presentadas anta la Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJE-, a los autos robados sólo les despojan algunas partes, recuperándose los automóviles con daños menores.
Así mismo, Carreón Estrada, destacó la importancia de que la ciudadanía aplique medidas preventivas para evitar ser víctima de este delito, colocando bastón de seguridad, sistemas de alarma y/o adquirir algún tipo de seguro contra robo, para minimizar los daños.
También alertó que comete delito de receptación de objetos de procedencia ilícita, considerado también como grave, quien adquiere un vehículo con reporte de robo, por lo que es prudente acudir ante la Policía Ministerial del Estado, para minimizar el riesgo de incurrir en este ilícito.
Para concluir, el Procurador de Justicia en BCS, afirmó que el índice de recuperación de autos en sudcalifornia que cuentan con denuncia por robo, tanto en la entidad como en otros estados de la República Mexicana y norte américa, se logra a través de los operativos de vigilancia que realiza diariamente la Policía Ministerial en las diversas colonias, así como, a través de los filtros de seguridad colocados en diversos puntos de la geografía estatal, apoyados en el sistema de datos de “Plataforma México”, en donde se consulta que los vehículos no cuenten con reporte de robo.