Dentro del “banderazo” de inicio del Operativo Semana Santa 2022, realizado la mañana de este día -6 de abril- en el muelle fiscal en esta capital, los integrantes de la Mesa de Seguridad en Baja California Sur, y en voz del Procurador General de Justicia en el Estado, Daniel de la Rosa Anaya, revelaron los indicadores delictivos registrados los primeros 6 meses de la actual administración.
Los indicadores arrojan una reducción del 60% en homicidios dolosos, 70% en robo de vehículo y 45% en la comisión del delito de robo en sus diversas modalidades, ello en relación al mismo periodo de la pasada administración.
Conformada por autoridades de los tres órdenes de gobierno y presidida la Mesa de Seguridad por el Gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, revelaron que la incidencia delictiva registrada de septiembre del 2021 a febrero del año en curso, indica reducciones del 60% por ciento en delitos de alto impacto, como el homicidio doloso, por lo que obtuvo el reconocimiento de ser el estado con menos delitos de este tipo en el país en el primer bimestre del año, ello de acuerdo a cifras del Secretario Ejecutivo Nacional.
Así mismo, subrayó que el 60% de los homicidios dolosos registrados desde el inicio de la administración han sido resueltos, y los 2 feminicidios ocurridos este año también fueron judicializados.
El Procurador de Justicia en BCS, vocero de la Mesa de Seguridad, afirmó que desde el 2011 no se registraba en la entidad una incidencia delictiva tan baja, como durante el periodo que se informa, que registra 2 mil delitos menos que los mismos meses del 2015 al 2016.
El robo de vehículo presenta una reducción del 70%, en 2016 se registraron mil 848 denuncias, el año pasado 536, de los que se recuperan 7 de cada 10.
Al compartir éstos y otros índices delictivos, Daniel de la Rosa Anaya reconoció que estos resultados se obtienen con el trabajo y el esfuerzo interinstitucional de autoridades federales, estatales y municipales, coordinadas por el jefe del Ejecutivo del Estado Víctor Castro Cosío, que confluyen en la Mesa de Seguridad de Baja California Sur: FGR, SEDENA, SEMAR, GUARDIA NACIONAL, PGJE, CNI, SSPE y las Direcciones de Seguridad Pública y Policía Municipal de los Ayuntamientos de La Paz, Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé.