Erasmo Higuera Amador fue reelecto es asamblea general ordinaria como presidente del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Baja California Sur, Asociación Civil, organismo auxiliar del gobierno del estado y de Sagarpa y que se encarga de perseguir todas las enfermedades animales, sea tuberculosis, brucelosis, garrapata, neutastle asi como epidemias y todo tipo de enfermedades. Higuera Amador que permanecerá por cuatro años más al frente de dicho organismo, dijo que su principal compromiso es ir en la lucha por lograr la certificación por parte de Estados Unidos de Norteamérica sobre tuberculosis, y aunque se está en la etapa de erradicación con una mínima prevalencia, mas sin embargo se están haciendo acciones para llegar en los próximos años a dicha certificación.
Con esta certificación, apunto, Baja California Sur podrá vender el ganado en pie, háblese de becerros al doble de lo que vale en estos momentos, es decir, si ahorita vale cincuenta pesos el kilo, se podrá vender en cien.
Respecto a la campaña de brucelosis bovina y ovicaprina donde se tiene también una mínima prevalencia en el estado y ya se tiene la solicitud para una revisión y para que se liberen.
Otras de las enfermedades o parasito que se a perseguido es la Garrapata Bobilos e incluso, en este 2015 se hicieron acciones para combatir en la parte sur del kilometro 21 hacia Los Cabos esta contaminada por este tipo de garrapata, pero delkilometro21 al sur y hasta Guerrero Negro está libre de garrapata bobilo.
Explico, que bel paso a seguir después del baño sigue una revisión de verano y una de invierno y otra más de verano para que se pueda llevar a cabo la revisión y poder declarar libre lamparte sur del estado.
Por lo que se refiere a la fiebre porcina y otras enfermedades aviares Baja California Sur está libre, por lo que la campaña fuerte por ahora es Brucelosis, Tuberculosos y Garrapata que son las que existen actualmente, en una mínima parte, pero existe del 0.05 en algunas partes, aclaro.
Dejo en claro, que en las revisiones que se hacen si algún ganado está infectado de inmediato es sacrificado y cuando la presencia de esta enfermedad es mucho más elevada se encuarentenan los ranchos, aclarado, que hay dos formas de erradicarlos, por tratamiento que es a largo plazo y la otra, sacrificar todo el ganado al cien por ciento, sean cincuenta, cien o quinientas cabezas de ganado, todas son sacrificadas, pero el Comité lo bonifica, el año pasado era de seis milpesos por vaca lechera pinta y de carne cinco milpesos, aparte de costo en que la vendió ya que la mayoría de la carne del ganado esta consumible.
Finalmente dijo que anualmente salen al estado Baja California veinticinco mil becerros.
El Consejo Directivo de la CEFPP para un periodo de tres años lo integran; Erasmo Higuera Mayoral como presidente; Secretario, Eligio Beltrán Cosio; Ramiro Estrada Bautista, tesorero; Vocales: Luis Enrique Trasviña y Luciano Osuna, Consejo de Vigilancia: presidente, Trinidad Cota Acosta, secretario, Cesar Demetrio Estrada Nery y como vocal Benito Meza Mayoral.