Reflexiones: por el Ing. Alfredo González Jr.
Unos se marchan y otros llegan: llegan los legisladores que habrán de recibir al gobernante Castro Cosió.
Todo en la vida se aplica con el alfa y el omega, principio y final. En el caso del congreso del estado no es la excepción.
De quienes se marchan podemos decir muchas cosas, pero no es el tema como también podríamos hacerlo con los que hicieron su cometido la honrosa excepción.
Adelantarnos a lo que pueda significar la renovación del poder legislativo, sería una actitud a priori y por ende antes de tiempo, observaremos y analizaremos la estatura de su participación y con conocimiento de causa daremos nuestra opinión.
El tema de la legislación no se ajusta a que este me cae bien o aquel me cae mal, sino más bien, a la calidad de la participación sea cual fuere el partido al que pertenecen porque se debe medir calidad y no cantidad. Y concluir por una cosa tradicionalista como lo es, aunque una iniciativasea buena por ejemplo, como no es de mi partido no votare a favor.
El único adelanto de perfil axiomático es la convicción de cada legislador de hacer su trabajo sin importar siglas o colores y que puedan evaluarlo propios y extraños.
Hacernos a la idea que van a tribuna más alta de la entidad que representa particularmente para BCS el alma de la entidad, consecuentemente se debe legislar para todo un pueblo y porque no todo el tiempo las mayorías tienen la razón, pero si hay conciencia de que las minorías pudieran estar elaborando un documento que va a favorecer a toda la población, deben proceder en consecuencia.
La constitución estatal tiene su génesis en el documento federal y también es garante de la seguridad, en la unidad de todos los mexicanos. Por eso debe ser analizados ambosdocumentos que hablan de salud, educación, respeto por la vida de los seres humanos, etc. Porque ese es el cometido de la ciencia política y legislativa: la felicidad del núcleo popular. Es honroso verse rodeado de los muros del congreso del estado, donde aparecen quienes asistieron con puntualidad al momento que les aguardaba y hacia ocupar la silla asignada que ocupan con dignidad en la historia de nuestro pueblo.
Que el sufragio del pueblo sea respetado, sea cual fuere la forma en que se hizo, aunque este no sea el caso, porque el voto es la voluntad de quienes no quieren que piensen por ellos. ¡Que así sea!
Para finalizar quiero mantener el pensamiento de que este poder tardo muchos años para cristalizarse. Tuvieron que pasar muchos años, muchos tropiezos, muchas alegrías, algunas traiciones. Pero la vida nos da la oportunidad de que cada día que transcurra redoblemos esfuerzos para que seamos mejores. De esta manera es comprensible que quienes hayan sido investidos como representantes populares cumplan no solamente con los deberes administrativos. Que visiten las colonias populares y que de allí regresen con propuestas y poder enriquecerse. Para eso sirven los llamados recesos y sentir lo que alegra a un pueblo por lo que lo lacera y sobre todo al elaborar una iniciativa de ley reflexionen que de ser aprobada tanta vigencia se habrán adelantado al tiempo.