Reflexiones
Que hacer cuando algún ser querido tienecáncer.
Por: Alfredo González Jr.
Cuando escuchamos la palabra Cáncer, nos viene a la mente muerte. Y eso es lógico porque sabemos que es una enfermedad difícil de tratar, es cara por los medicamentos y enfrenta a la persona con emociones que no son muy gratas para el y para quienes lo cuidan.
Sin embargo, no significa que no pueda ser curable o en algunos casos controlable. Pero hay que tomar en cuenta que se necesita tener una mente y un espíritu fortalecido, así como también que las personas que estén cerca del individuo afectado, estén verdaderamente unidas por la causa. La cual es levantar a la persona con este problema.
Si tienes, o uno de tus familiares tiene, se tiene que entender que los diferentes fármacos para destruir células cancerígenas, son muy pesados ya que son tóxicos y producen en su mayoría efectos adversos que pueden dañar al organismo y por lo tanto la estabilidad emocional de la persona afectada.
No a todas las personas les dan los mismos efectos secundarios y ha algunos no les pasa nada. Pero en la mayoría de los casos los medicamentos tóxicos generan muchas sensaciones desagradables en extremo, como náuseas, vómitos, falta de apetito, dolores musculares y articulares y hasta daños en órganos.
Siempre es difícil entender a los pacientes con problemas mentales y también a los pacientes con cáncer. Es necesario tener mucha paciencia y quienes lo ayudan le muestren comprensión, afecto y palabras de aliento ya que como dije es una enfermedad difícil.
En la cuestión económica también es necesario una red de apoyo para ayudar a comprar medicamentos necesarios y no se atrasen las quimioterapias, que son esenciales para la recuperación.
No todos los tipos de Cáncer son iguales, hay mucha variedad de tipos de este, y se debe saber cuál es según las células y el medicamento correcto para atacarlo, porque si no, el paciente se somete a lo que es la prueba y error, y eso no es algo positivo ya que puede afectar el tiempo de recuperación.
Alentar al paciente para que tenga fe y esperanza es una de las cosas más importantes del proceso, ya que los tratamientos son de larga duración.
La presión y los efectos en los pacientes requieren de una atención multidisciplinaria. Entonces hablamos de un psicólogo, un nutriólogo, un médico especialista para cualquier problema en algún órgano y claro el médico tratante que se encargará de aplicar las quimioterapias en su momento y en su tiempo adecuado.
Las personas que no se curan en su mayoría, son personas que no tienen recursos ni humanos, ni económicos y tampoco de fortaleza física, ya que como cada quien resistede diferente manera los medicamentos, puede llegar el momento que alguien no soporte la carga y desgraciadamente muera.
Cuando un ser querido tiene Cáncer, es necesario un trabajo conjunto, pero sobre todo comprensión, entender y querer con amor incondicional al paciente ya que al llevar esa carga ocupa cuidados no nada más físicos sino también emocionales y espirituales.