Crónica de una gira por la alfabetización en México; Antonio Estamates Arroyo, una sola expresión
Por: Eliseo Zuloaga Canchola
Media hora después de lo programado, da inicio la ceremonia de izamiento de la bandera blanca de la alfabetización. Una enorme carpa al centro de la explanada de la Plaza de la Reforma en Palacio de Gobierno, cubría del sol a centenar de estudiantes, invitados especiales, funcionarios, periodistas y algunas líderes de colonias.
En punto de las diez de la mañana con veintiocho minutos salían del Palacio a la explanada Carlos Mendoza Davis, Gobernador del estado de Baja California Sur, y el titular de la Secretaría de Educación Pública federal, Aurelio Nuño Mayer. Les acompañaba el Rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur.
Jesús Sobarzo, vocero oficial, atento a los detalles. Entre las butacas principales bien ubicados Edgar Ávila Aguilar, Carlos Rochin Álvarez y Álvaro De la Peña Angulo, cercanos colaboradores a Carlos Mendoza.
En el presidium Armando Martinez Vega, alcalde de La Paz y el Secretario de Educación Pública, Héctor Jiménez Márquez y Mauricio Lopez Velásquez, director del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
López Velásquez inicia su mensaje y se equivoca, se dirige a los presentes como amigos de Baja California Norte y de inmediato entre risas y aplausos, lo corrige.
A María Antonieta Martinez Martinez, quien recibió su certificado de primaria y secundaria -sentada a un lado de Aurelio Nuño Mayer- al momento de hacer uso de la palabra, se le quebró la voz y recibió fuertes aplausos de los asistentes. Agradeció la oportunidad que se le dio para aprender a leer y a escribir y por llegar a Baja California Sur donde tiene trabajo para sacar adelante a sus hijos.
Y en punto de las once de la mañana Carlos Mendoza dirige su mensaje. Y destaca que después de varias décadas Baja California Sur vuelve a izar la bandera de la alfabetización y la primera entidad en todo el país.
Recalcó “parte de ese esfuerzo se debe al trabajo que ha emprendido el presiente Enrique Peña Nieto”. Y de inmediato el aplauso generalizado.
Primera vez que se reconoce de manera unánime a Peña Nieto sin que de por medio existan rechiflas o rechazo. Sorprendió a varios.
Quince minutos después Aurelio Nuño inicia su discurso. Habla de Jose Vasconcelos y Torres Bodet cuando empiezan la tarea de alfabetización en el país y del esfuerzo que hacen ahora los gobiernos.
Rompe un poco el hielo y se refiere a Mauricio López Velásquez haciéndole bullying y dijo: “ayer fue día mundial del bullying. Ya te fuiste a las “mangas del chaleco” Mauricio. Eso por su equivocación de Baja California Norte a sur.
En su discurso destacaba las bondades de la reforma educativa y del nuevo modelo educativo en el país, cuando de pronto entre la pequeña multitud surge una potente voz que grita y recrimina: “mientes, mientes totalmente”.
Era el profesor Antonio Estamates Arroyo, quien pese a su expresión, Nuño Mayer no se inmutó, continuó su mensaje.
Carlos Alfredo Godinez León apareció y amablemente se llevó de la escena a Estamates Arroyo, quien se dejo conducir tranquilamente hacia la calle Isabel la Católica.
Y en punto de las once con veintiséis minutos Nuño Mayer termina su mensaje. Gil Valladolid da las gracias al público y el Secretario de educación se va con Carlos Mendoza hacia el Palacio de Gobierno y luego a otra reunión en el Caimancito.
Antes de irse, da entrevistas y se toma fotos con alumnos de algunas escuelas primarias.
La libró Nuño Mayer otra vez. Sigue en campaña por la alfabetización y la dizque consolidación del nuevo modelo educativo.