El senador Ricardo Barroso y compañeros de su grupo parlamentario, presentaron una iniciativa que pretende promover acciones positivas en favor al desarrollo integral de los jóvenes, en resultado de la ausencia de una política de Estado que se encargue específicamente de atender los objetivos económicos y sociales que nuestro país exige ante la nueva realidad global.“La administración del presidente Enrique Peña Nieto, ha dado clara muestra de que el apoyo a la juventud es pieza clave para trazar el rumbo de nuestro país, especialmente, se han generado cambios importantes en el sector educativo para contribuir a esta sinergia. Sin embargo, nuestro país requiere de mecanismos integrales que apuntalen la política pública del desarrollo integral de la juventud: nuestro objetivo es generar las vías para satisfacer la demanda de empleo, educación, salud, vivienda y seguridad de nuestra población joven” dijo Barroso Agramont.
Actualmente, más del 26% de la población se ubica entre los 15 y 29 años de edad, de este universo, el principal problema que detectan los jóvenes es una difícil inserción en la vida productiva, al respecto, el senador sudcaliforniano señaló: “La falta de oportunidades laborales tiene origen en la insuficiencia del crecimiento económico que nuestro país registra desde hace 30 años, por ende, es nuestro interés generar mecanismos para promover de manera rentable, productiva y formal el empleo en los jóvenes, tanto en el sector público como privado”
La iniciativa presentada, propone reformar la Ley de Economía Social y Solidaria, con el propósito de que el Instituto Nacional de la Economía Social, coadyuve en la implementación de una nueva política nacional, mediante acciones que apoyen, preferentemente los proyectos productivos de grupos integrados mayoritaria o totalmente por jóvenes: “Estamos proponiendo que el Consejo consultivo de Fomento a la Economía Social, tenga como función proponer acciones ejecutivas para promover el desarrollo integral de los jóvenes, y planteamos que los programas gubernamentales para el fomento económico establezcan acciones ejecutivas específicas para el sector.” Concluyó Barroso.