En el arranque del X Congreso Seccional Extraordinario, el gobernador reitero su respeto a la autonomía sindical de los trabajadores de la educación
Al iniciar ayer el X Congreso Seccional Extraordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para elegir al nuevo secretario de la Sección 3 en Baja California Sur, el gobernador Carlos Mendoza Davis refrendo el compromiso de trabajar de la mano con el magisterio sudcaliforniano, respetando siempre, la autonomía sindical, y recordó el compromiso que hizo en su toma de protesta de buscar las mejores alternativas para niños, jóvenes y adultos para que estudien y tengan un mejor nivel de vida, para alcanzar la prosperidad y brindar a las generaciones venideras un mejor futuro, y concretar este futuro representa la unidad de todos; la construcción de alianzas fuertes, constructivas y corresponsables entre quienes la formulen.
Ante la presencia del representante del Comité Ejecutivo Nacional, Aneglino Camal Mena, del colegiado nacional de organización, de los representantes de los poderes legislativo y judicial así como de maestros e invitados, Mendoza Davis dijo que su aspiración como gobierno estatal es construir acuerdos y conjuntar esfuerzos por el bienestar de todos y todas y en esto dijo, el magisterio, sin duda alguna, es parte importante y trascendente-
“Sin la educación, sin ciudadanos preparados es imposible construir una infraestructura humana necesaria para alcanzar el éxito que se aspira como estado y como nación. La labor tan responsable del magisterio, preparada y profesional es determinante para contar con el capital humano que se requiere.
Pidió a los maestros ver en su gobierno a una instancia aliada a sus problemas.
Recordó que México vive una etapa de profunda transformación en varios sectores, pero sin duda alguna, el de mayor trascendencia y mayor importancia es el que está viviendo el sector educativo, y considero necesario la suma de muchas voluntades que impulsen en un entorno democrático la solución a las demandas sociales que piden una educación, no solo gratuita, no solo obligatoria, no solo laica, sino de también de calidad.
El SNTE dijo a asumido una gran responsabilidad al sumarse a la reforma educativa y lo ha hecho de manera responsable y atinada.
Recordó que durante el gobierno que encabezo su señor padre de gobernar de la mano con los maestros y así termino su mandato y considero que no pudo ser un mejor ejemplo y un gran acierto.
Por su parte el representante del líder nacional Juan Díaz de la Torre, Angelino Camal dijo que el SNTE no está inmovilizado, es un organismo vivo y actuante. El magisterio nacional es el eje vertebrador del estado mexicano, del país, de la educación que hoy se requiere.
El magisterio dijo está en pie de lucha porque acepto el reto de profesionalizarse, de transformarse, de ser mejores maestros. Estamos de pie dijo, porque servimos y contamos los maestros con el respaldo del pueblo mexicano.
Destaco, el que Baja California Sur se encuentra entre los primeros cuatro estados del país con la mejor educación de avanzada.
Se espera que la elección del nuevo comité ejecutivo seccional de Baja California Sur se de en las primeras horas de la madrugada de este jueves cuando concluya el X Congreso Seccional Extraordinario.