La Dirección de Servicios Previos a Juicio y Seguimiento de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso en coordinación con personal de PROJUSTICIA USAID-MÉXICO, han venido realizando actividades de reforzamiento en la profesionalización y mejora de la calidad del servicio, dirigido a operadores del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Baja California Sur.
Así lo informó Alfonso Amador Chávez, Director de Medidas cautelares en el estado, además de mencionar que dichas actividades se han dirigido a jueces, Ministerios Públicos y defensores a quienes se les brindo el taller denominado “Servicios Previos a Juicio y su uso en audiencia”, lo que les permitirá reforzar su conocimiento de las actividades que realiza la dirección para fortalecer su desempeño de manera justa, equitativa y eficiente.
También destacó que estas capacitaciones iniciaron desde el día 20 de septiembre con una duración de 5 horas diarias, mismas que son impartidas por la maestra Cecilia Navarrete, docente de Projusticia USAID-Mexico.
Así mismo, precisó que durante el mes de octubre se tiene previsto la capacitación de asistencia técnica del diseño de mecanismos internos para la medición continua de la calidad del servicio, lo que servirá para el registro de información operativa en la medición de estándares y resultados.
Para concluir, el titular de la UMECA puntualizó que pro-justicia es un programa auspiciado por la Agencia de Desarrollo internacional de los Estados Unidos que por sus siglas en inglés se denomina USAID, y el cual se ha encargado de capacitar al personal operativo y administrativo del NSJP desde un año antes de su implementación en enero del 2016.