No sin antes resaltar la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Los Cabos, que apegado al artículo 251 del Código Nacional de Procedimientos Penales, y que a la letra dice: “la inspección de personas, la revisión corporal y la inspección de vehículos forman parte de actos de investigación que no requieren autorización previa del Juez de Control”, se reforzaron las labores de vigilancia en todo el municipio coadyuvando con instituciones estatales y federales.
José Jorge Ontiveros Molina, titular de la citada corporación municipal, explicó que la sectorización realizada en Cabo San Lucas y San José del Cabo, ello dentro del plan operativo estratégico, facilitará el trabajo colaborativo con instituciones Federales como SEDENA y Secretaría de Marina-Armada de México, e inclusive con la Policía Estatal y la Procuraduría General de la República -PGR- en operaciones de alto impacto, bajo el contexto de asignar objetivos directos dentro de los nuevos sectores.
Ontiveros Molina confirmó contar ya con un plan de trabajo semanal para dicho operativo interinstitucional, dentro del cual, los equipos tácticos asignados a las dos ciudades, tendrán objetivos planteados durante toda la semana y aseguró, que no descuidarán acciones que sean necesarias atender inmediatamente a quien lo solicite.
“Ya contamos con el plan preventivo, una re-sectorización, nuevos mandos, equipamiento y unidades rotadas; ahora iniciamos el plan semanal con Policía Federal, Marina, SEDENA, Policía Ministerial y Policía Estatal”, destacó Ontiveros Molina.
Cabe mencionar, que para el desarrollo de los planes estratégicos planteados, se utilizarán 5 unidades y 20 elementos adscritos a la Policía Preventiva derivados de los sectores establecidos, que no afectarán el desarrollo de la vigilancia de cada sector las 24 horas del día.